El Plan México ha sido la estrategia diseñada por el gobierno desde que las amenazas de Trump hicieron presagiar peligros. Por el momento, las nubes pasaron; pero, en cualquier caso, el país estará fortaleciendo su economía para depender menos de lo externo.
Existe un documento fechado el 6 de abril de 1960 que testimonia el carácter perverso de la política de Estados Unidos respecto a Cuba, casi desde el alumbramiento mismo de la Revolución.
La continuación de la ayuda militar de Estados Unidos a Israel, y su espaldarazo político al régimen de Benjamin Netanyahu, siguen complicando la tregua en Gaza.
La nominación de terroristas que Donald Trump ha adjudicado a ocho cárteles de la droga, supone amenazas a la región, y particularmente a México, país con el que comparte frontera, y de donde proceden seis de esos grupos criminales.
El 12 de marzo de 1996, el mandatario estadounidense William Clinton promulgó la Ley Helms-Burton. Reparemos en la fecha. Muchos en el mundo preveían el colapso de la Revolución Cubana, tras el derrumbe de la Unión Soviética y del campo socialista en Europa.
Primero fue el aumento decretado por Donald Trump a los aranceles del acero y el aluminio que entran a su país; luego, su no avisado diálogo telefónico con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Tras reunirse con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, hizo concesiones inaceptables y debería ser juzgado por traición a la Patria, afirmaron hoy los movimientos populares.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al intervenir en la reunión extraordinaria del ALBA-TCP, afirmó que la unidad entre las naciones de Latinoamérica debe ser la clave para enfrentar las amenazas de los países occidentales.
Las medidas coercitivas contra Cuba anunciadas por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, recibirán el repudio de todos los cubanos que aman a su tierra, y no se pondrán de rodillas, afirmó este sábado el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.
Lejos de acabar con las guerras como prometió, Donald Trump llegó desatando conflictos. Las desavenencias van desde la justa repulsa que provoca en Latinoamérica su maltrato a los indocumentados, hasta el tiroteo arancelario desatado por sus chantajes, y por la burda manera en que trata a sus vecinos del sur.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, consideró que el presidente estadounidense, Donald Trump, menosprecia las formas de cooperación entre Estados.
El Secretariado Ejecutivo de los Comités de Defensa de la Revolución, CDR, emiten una declaración de condena a la reincorporación de Cuba, por parte del nuevo presidente de Estados Unidos, en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores emitió hoy una declaración ante la decisión del gobierno estadounidense de reincorporar a Cuba en la infame lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
El presidente Miguel Díaz-Canel, afirmó este lunes que, al reinsertar a Cuba en la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo, el mandatario de Estados Unidos, tiene por objetivo seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra la isla.
El presidente Miguel Díaz-Canel, calificó de «acto de arrogancia y desprecio por la verdad» el restablecimiento de la fraudulenta designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo.
Donald Trump celebró este domingo junto a sus simpatizantes en Washington, el Mitin de la Victoria, a pocas horas antes de juramentar como el Presidente 47 de Estados Unidos.
El pueblo de Cuba está atento al debate del proyecto de Resolución contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla, en la Asamblea General de la ONU.
A las seis de la tarde su centro se estimó en los 22.7 grados de latitud Norte y los 87.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 260 kilómetros al oeste noroeste del Cabo de San Antonio, extremo occidental de Cuba y a 770 kilómetros al suroeste de Tampa, en la península de La Florida. Durante la tarde Milton ha mantenido su rumbo al este nordeste y su velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora.
Propiciar la formación de redes y la cooperación Sur-Sur, en el sector cooperativo y la economía social, es una de las principales motivaciones de la XV Convención Internacional de Cooperativismo, que sesiona desde hoy en La Habana.