El gobierno de Cuba reafirmó este lunes en Naciones Unidas su apoyo a la labor de la UNICEF y llamó a seguir fortaleciendo la presencia y el trabajo de ese organismo en el mundo, en particular, en los países en desarrollo.
El gobierno de Cuba reafirmó este lunes en Naciones Unidas su apoyo a la labor de la UNICEF y llamó a seguir fortaleciendo la presencia y el trabajo de ese organismo en el mundo, en particular, en los países en desarrollo.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, denunció que en la última década se han registrado más de 170 mil casos de violaciones a los derechos de los menores de edad en zonas en conflicto
Yuleidi Alayo Cárdenas, directora del Círculo Infantil Los Peloteritos, de Regla, afectado por el tornado que daño a La Habana en enero, agradeció donativos escolares a Victoria Cola Marco, Coordinadora del Programa del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Victoria Cola Marco, Coordinadora del Programa del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, en Cuba, visitó el Círculo Infantil Los Peloteritos, del municipio capitalino de Regla, el cual fue afectado por el tornado
Como parte de uno de los talleres que se imparten en el Centro a más espacios adolescentes de la Habana Vieja, el próximo 10 de marzo será rodado el cortometraje de ficción Volver La Película.
Cada año la cadena British Broadcasting Corporation (BBC) da a conocer su lista de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo.
Agencias y autoridades de la ONU muestran gran alarma por la destrucción causada tras el terremoto y tsunami en Sulawesi, Indonesia, que ocasionó la muerte a más de 1200 personas.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, denunció que al menos 104 millones de niños que viven en países en conflicto, o que fueron afectados por desastres naturales no asisten a la escuela
El más reciente brote de ébola en la República Democrática del Congo afecta en una proporción bastante alta a los niños, alertó este domingo el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef).
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF), alertó este viernes, en un informe, las secuelas y traumas que quedan en los niños migrantes detenidos y separados de sus familias, como ocurre en Estados Unidos.
Señaló el reporte de UNICEF que, tras sufrir abusos en su trayecto migratorio, los niños deportados desde Estados Unidos y México regresan a sus países con profundos traumas.
Agregó que a muchos les espera una situación de pobreza más profunda y el riesgo de ser asesinados o explotados por los grupos o personas de quienes huían.
De acuerdo con la directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval, millones de niños en la región son víctimas de la pobreza, la indiferencia, la violencia, la migración forzada y el miedo a la deportación.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, alertó que 3 de cada 10 jóvenes en países afectados por conflictos o desastres son analfabetos
La representante en Cuba del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF), María Machicado, ponderó este jueves en La Habana, los logros de la mayor de las Antillas en la atención a la niñez que exhibe los mejores indicadores de América Latina.
La Organización de Naciones Unidas (ONU), teme que la tasa de un 70 por ciento de niños en Sudán del Sur sin escuela, la más alta del mundo, conduzca a una generación perdida que dificulte la reconstrucción de ese país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de ONU para la Infancia (UNICEF), y el Programa Mundial de Alimentos manifestaron hoy que Yemen pasó de una crisis a una profunda catástrofe humanitaria.
Unos 28 millones de niños en todo el mundo fueron expulsados de sus hogares este año debido a conflictos armados y muchos recurrieron a vías de migración extremadamente inseguras, señala el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El británico Lewis Hamilton, tricampeón mundial de Fórmula Uno, aprovecha sus vacaciones para visitar a Cuba y valorar, en primera persona, el trabajo que se realiza con los niños y los programas de desarrollo en la isla.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), lamentó este jueves que al menos medio millón de niños necesiten en Libia ayuda humanitaria, a partir del impacto del conflicto interno en su desarrollo.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, advirtió este sábado que la falta de recursos financieros pone en peligro sus programas para asistir a más de nueve millones de niños sirios dentro del país levantino y en estados vecinos.