El Consejo de Defensa Provincial de La Habana analizó este domingo, con la presencia del viceprimer ministro Roberto Morales Ojeda, las medidas que se aplicarán en la capital cubana una vez que entre en la fase inicial de la primera etapa post Covid-19.
Cuando el país avanza hacia la recuperación post Covid-19 se centra la mirada en el transporte, cuya apertura gradual está caracterizada por el seguimiento de un protocolo de salud
Durante la etapa de recuperación de la Covid-19 habrá medidas comunes en todo el sistema del comercio, como el aislamiento físico, el mantenimiento de la higiene, el uso obligatorio del nasobuco
La Habana, Cuba. – La ministra de Comercio Interior, los ministros de Transporte y Turismo y el Jefe de la Aduana General de la República comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre las acciones de sus entidades y en sus actividades de atención en las tres fases de la etapa de recuperación […]
Cumpliendo las orientaciones del Ministerio de Transporte, a partir de mañana sábado entran en vigor nuevas regulaciones para el transporte, incluidas dentro del esfuerzo que hace el país para enfrentar la Covid-19.
En las terminales interprovincial y municipales de Cienfuegos, se han adoptado acciones higiénico-sanitarias para evitar la transmisión del nuevo coronavirus en la población que se traslada hacia distintos lugares
Los ministros de Comercio Interior, Transporte y Turismo comparecerán hoy en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana para informar sobre la implementación en sus organismos de las medidas para enfrentar la Covid-19.
Eduardo Rodríguez, ministro de Transporte, afirmó a la prensa que dando cumplimiento a lo orientado por el Estado, es interés de los transportistas contribuir a la protección de la población.
La Empresa de Servicios de Reservación Viajero, integrada al Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor, informa que a partir de este lunes 17 de febrero extiende la venta de pasajes para el servicio de Ómnibus Nacionales
Las afectaciones del genocida bloqueo impuesto a Cuba en el sector del transporte en un año sobrepasan los 170 millones de dólares, se informó en La Habana por autoridades del Ministerio de Transporte (MITRANS).
Directivos del Ministerio de Transporte de Cuba dieron a conocer ajustes en la programación, frecuencias y horarios del servicio de transportación nacional de pasajeros para el mes de octubre, atendiendo a la disponibilidad de combustible
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, analizó programas priorizados para el desarrollo socioeconómico del país en esferas como el transporte, la agricultura y el turismo, informaron medios locales
Ministros y viceministros del Gobierno comparecieron en la Mesa Redonda para informar sobre las acciones implementadas en el país para enfrentar la situación energética
Ante la situación coyuntural que presenta el país relacionada con la disponibilidad de combustible diésel, uno de los sectores que implementarán nuevas medidas organizativas es el del transporte, con el objetivo de mitigar las afectaciones a la población
En todas las provincias de Cuba se aplican acciones para mitigar las consecuencias de la actual coyuntura energética, incentivada por el bloqueo de Estados Unidos y la agresiva política promovida por Trump
Al intervenir en la Mesa Redonda que abordó la situación energética del país, el ministro de Energía y Minas, Raúl García Barreiro, explicó que específicamente en el gas licuado del petróleo conocido como el gas de balita, del cual existen más de un millón de consumidores, está garantizado durante este mes y el resto del año.
Unos 700 pasajeros arriban hoy a la estación de ferrocarriles de Holguín, en viaje de reapertura de esa ruta desde la Capital con nuevos coches de procedencia china.
Bayamo, Cuba. – La transportación de pasajeros será mejor en la provincia Granma con la puesta en explotación de nuevos ómnibus Paz, producidos en La Habana con la colaboración de Rusia, y la asignación al territorio de otros de segunda mano de más capacidad. El director de la Empresa Integral de Transporte en Granma, Leonardo […]
La remodelación de terminales, más ómnibus Diana en explotación y el mejoramiento de algunas condiciones de trabajo, son acciones concretas de los transportistas de Granma en ocasión del 26 de Julio.
Los más de 600 trabajadores de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Granma, dedican su la condición de Vanguardia Nacional por sus logros en 2018, a la gesta del Moncada.