La Empresa Viajeros informó en sus redes sociales sobre el incremento a partir de mañana de rutas y frecuencias en algunos de los destinos de Ómnibus Nacionales
La Empresa Viajeros informó en sus redes sociales sobre el incremento a partir de mañana de rutas y frecuencias en algunos de los destinos de Ómnibus Nacionales
La Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) recuerda a los contribuyentes que deben ingresar el Impuesto sobre el Transporte Terrestre, conocido como pago de la chapa, antes del próximo 30 de septiembre
El Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores del Transporte y Puertos convocó a sus afiliados y trabajadores a la II Conferencia Nacional, cuyas sesiones finales se desarrollarán en La Habana, en noviembre del 2023.
El secretariado del Sindicato Nacional del Transporte y Puertos aprobó un amplio programa de acciones por la celebración del 29 de Junio, Día de los afiliados pertenecientes a la rama del transporte en Cuba.
La Empresa de Ómnibus Nacionales informa que los pasajeros con reservaciones para hoy, que sus servicios se trasladaron hacia la Terminal Villanueva y allí deben tomar los ómnibus en los horarios de salid
La Empresa de Transporte Artemisa, colectivo Vanguardia Nacional, aprovecha la cercanía a la Zona Especial de Desarrollo Mariel para cerrar convenios con entidades que allí operan y mejorar sus indicadores económicos.
Resultados económicos y de eficiencia como el aporte de niveles de ingresos necesarios en moneda libremente convertible al país, y no registrar pérdidas pese a la Covid, le avalan a la Sucursal Transtur Guantánamo ser sede del acto provincial por el día del Trabajador del Sector.
Sobre ajustes en la comercialización de pasajes por los días feriados, la Empresa Viajeros informa que del 31 de diciembre al 3 de enero, por los días feriados del próximo año, no se comercializarán pasajes por reservaciones.
Cumplir las regulaciones sanitarias en el transporte público y privado es garantía que el virus que ocasiona la Covid-19 no viaje por toda Cuba
Sobre el restablecimiento de las transportaciones de pasajeros en todas sus modalidades en el país versó la conferencia de prensa ofrecida este martes por el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávida, en el Centro de Prensa Internacional.
Ferrocarriles de Cuba anuncia el inicio del servicio de trenes nacionales desde el 1ero. de noviembre con una frecuencia cada cuatro días
A partir del 1ero. de noviembre se reinician los viajes interprovinciales por ómnibus, trenes y barcos ajustado a las disponibilidades técnicas existentes
A partir del próximo miércoles 20 de octubre y atendiendo a la situación epidemiológica existente en Cuba, se iniciará la venta de boletos para ómnibus nacionales, trenes y aviones
El Grupo Temporal de Trabajo de la La habana para el enfrentamiento a la Covid-19, proyecta felxibilizar varias medidas del transporte
El Consejo de Ministros analizó, durante su más reciente reunión, el comportamiento de la economía al cierre del mes de agosto y otros asuntos de importancia para mantener la vitalidad del país
Cuba autorizó a las entidades estatales poseedoras de medios de transporte que se encuentren subutilizados, a formalizar su arrendamiento a personas jurídicas para que realicen transportaciones de pasajeros y cargas con sus fuerzas y recursos, y a personas naturales que presenten un proyecto de interés social o local del territorio.
El Canal Habana informa a través de su perfil en la red social Facebook, que al ser decretada la fase de Alarma Ciclónica en la capital, se informa que todas las instalaciones de la red de Comercio están cerradas desde las 12 del medio dia de hoy, mientras, toda la red de transporte público dejará de prestar servicios a la una de la tarde.
La VI Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial que se extiende hasta el día 23 de mayo, tiene como eslogan la etiqueta Amor 30, que significa mantener 30 kilómetros por hora en las calles donde las personas caminan, se relacionan y disfrutan.
La negligencia, indisciplina e inconciencia de los usuarios de la vía continúan como principal causa de accidentes de tránsito, aseveró Reynaldo Becerra Acosta, secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial.
Jefe del Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, pondera trabajo de los transportistas cubanos durante 2020 y lo que va de 2021