Cuba tiene una política de tolerancia cero a las drogas por lo que combate el tráfico de estupefacientes e impulsa la educación de la población y la prevención como estrategia de enfrentamiento, expresó el Coronel Juan Carlos Poey, jefe del órgano especializado antidrogas del Ministerio del Interior, en el programa televisivo Hacemos Cuba
El VII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba evaluó las acciones para la atención a la violencia de género y el cumplimiento de los protocolos de actuación
El coronel Juan Carlos Poey, jefe de la Dirección Antidrogas de la Dirección Técnica de Investigaciones del MININT, informó que en el actual año fueron enfrentados más de 200 hechos de recalo de drogas en las costas cubanas
La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, asistió a la Conferencia de Latinoamérica y el Caribe sobre Drogas que sesionó en la ciudad colombiana de Cali, este sábado
Cuba reiteró hoy su política de tolerancia cero respecto a cualquier modalidad de trata de personas, así como la continuidad de acciones de prevención y enfrentamiento a ese flagelo
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas, ACNU, ratificó su compromiso de continuar combatiendo la trata de personas y de seguir apoyando la política de Tolerancia Cero a este flagelo
La existencia de normas jurídicas, así como acciones de prevención y acompañamiento a las víctimas es una expresión de la política de tolerancia cero ante la trata de personas que mantiene el Estado cubano, con el apoyo de la sociedad civil
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró la política de tolerancia cero a los estupefacientes, en ocasión de celebrarse hoy el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
Por la celebración este lunes del Día Internacional de Lucha contra las Drogas, la Mesa Redonda se dedicó a Cuba frente al tráfico de droga, en la que intervinieron especialistas y autoridades referidos al tema
Cerca de 500 tipos de drogas circulan hoy en el mundo, y aunque Cuba no escapa a la influencia de ese fenómeno, en el país se adoptan medidas como parte de la estrategia de prevención y enfrentamiento para mitigar su impacto en la sociedad
El tráfico de drogas continúa como problema mundial ascendente, cuyas cifras demuestran el enorme daño causado en la población, sobre todo en jóvenes, y ante ese flagelo Cuba mantiene siempre tolerancia cero
Cuba mantiene una política de tolerancia cero frente al tráfico de estupefacientes y redobla las acciones de vigilancia, persecución y enfrentamiento a ese flagelo
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó la política de la isla de tolerancia cero ante la producción, consumo y tráfico de drogas
El canciller Bruno Rodríguez, ratificó la política de Cuba de tolerancia cero a la trata de personas, así como la protección a niños y adolescentes contra ese flagelo
La cancillería cubana califica al Informe estadounidense sobre la Trata de Personas como unilateral, sin legitimidad ni reconocimiento internacional alguno, y con un objetivo netamente político y manipulador, como arma de presión contra otros Estados y sin respeto a los esfuerzos internacionales por combatir la trata de personas.
El gobieno de Cuba reiteró hoy su compromiso en la lucha contra las drogas y la legítima aspiración de lograr sociedades libres del uso de sustancias ilícitas como elemento vital para alcanzar un desarrollo sostenible y el bienestar de los pueblos.
Las autoridades de Cuba potencian una cultura de rechazo a las drogas y en ese sentido, los Ministerios de Educación y Salud Pública desempeñan papeles determinantes, afirmó Antonio Ibarra Suárez.