Etiqueta: Tolerancia cero
19 abril, 2024 Tolerancia cero a las drogas

Cuba tiene una política de tolerancia cero a las drogas por lo que combate el tráfico de estupefacientes e impulsa la educación de la población y la prevención como estrategia de enfrentamiento, expresó el Coronel Juan Carlos Poey, jefe del órgano especializado antidrogas del Ministerio del Interior, en el programa televisivo Hacemos Cuba

30 noviembre, 2023 Cuba contra las drogas

El coronel Juan Carlos Poey, jefe de la Dirección Antidrogas de la Dirección Técnica de Investigaciones del MININT, informó que en el actual año fueron enfrentados más de 200  hechos de recalo de drogas en las costas cubanas

27 junio, 2023 Cuba: Tolerancia cero frente a las drogas

Por la celebración este lunes del Día Internacional de Lucha contra las Drogas, la Mesa Redonda se dedicó a Cuba frente al tráfico de droga, en la que intervinieron especialistas y autoridades referidos al tema

19 junio, 2022 Cuba valida su política de tolerancia cero a las drogas

Cerca de 500 tipos de drogas circulan hoy en el mundo, y aunque Cuba no escapa a la influencia de ese fenómeno, en el país se adoptan medidas como parte de la estrategia de prevención y enfrentamiento para mitigar su impacto en la sociedad

19 febrero, 2022 Cuba frente a las drogas: Siempre tolerancia cero

El tráfico de drogas continúa como problema mundial ascendente, cuyas cifras demuestran el enorme daño causado en la población, sobre todo en jóvenes, y ante ese flagelo Cuba mantiene siempre tolerancia cero

22 junio, 2019 Documento manipulador

La cancillería cubana califica al Informe estadounidense sobre la Trata de Personas como unilateral, sin legitimidad ni reconocimiento internacional alguno, y con un objetivo netamente político y manipulador, como arma de presión contra otros Estados y sin respeto a los esfuerzos internacionales por combatir la trata de personas.

16 marzo, 2019 Cuba ratifica lucha contra las drogas

El gobieno de Cuba reiteró hoy su compromiso en la lucha contra las drogas y la legítima aspiración de lograr sociedades libres del uso de sustancias ilícitas como elemento vital para alcanzar un desarrollo sostenible y el bienestar de los pueblos.