Hoy el Instituto Cubano de Radio y Televisión festeja 59 años de historia y trabajo en favor de Cuba
Hoy el Instituto Cubano de Radio y Televisión festeja 59 años de historia y trabajo en favor de Cuba
Los premios nacionales de Radio y Televisión 2020 y reconocimientos a la Televisión Cubana por sus 70 años de existencia, fueron entregados en La Habana
Guillermo Pavón, vicepresidente del ICRT explica detalles de los eventos de la Covid-19 abiertos en esa entidad
La televisión cubana acoge desde hoy en su programación, los conciertos online ofrecidos por músicos cubanos en los últimos días, como iniciativa para apoyar las medidas del gobierno ante la propagación de la Covid-19
El destacado actor cubano del cine, la radio, la televisión y el teatro, Salvador Wood, Premio Nacional de Televisión Por la Obra de Toda la Vida, ha fallecido este sábado a la edad de 90 años.
Durante varias semanas el programa televisivo Hacemos Cuba tuvo como tema la Ley Helms-Burton, único instrumento jurídico en el mundo que un país pretende aplicar en otro, en flagrante violación del Derecho Internacional, y cuyo Título III está en vigor desde el 2 de mayo
Los premios por especialidades de la edición cuarenta del Concurso Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba se entregaron este viernes junto a los conferidos por diversas organizaciones e instituciones.
La defensa de los medios públicos, como constructores del escenario de nuestros pueblos, deberá seguir siendo máxima constante, afirmó el Director General de la Televisión Cubana, Waldo Ramírez.
Para el popular locutor y presentador de la radio y la televisión cubanas, Marino Luzardo, el 2017 ha sido un año muy bueno por el trabajo, pero también por el aprendizaje.
Este jueves 23 de noviembre falleció el actor cubano Rolando Núñez, muy recordado por su papel de Botaperro, del serial Su propia guerra, y quien era presidente de la Asociación de Artistas Escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Mediante un proyecto patrocinado por la República Popular China, la Empresa RadioCuba modernizó las torres de televisión con alta definición en siete provincias de la isla.
Un día como hoy, 55 años atrás, el Gobierno Revolucionario tomó la decisión de crear el entonces Instituto Cubano de Radiodifusión, para hacer frente a la campaña de calumnias que pretendió empañar el ejemplo de soberanía, justicia y dignidad que Cuba representó para el mundo.
Dieciocho profesionales del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), recibieron la alta condición de Artista de Mérito en el Memorial José Martí, en La Habana por su consagración en distintas esferas de ese medio de divulgación.
La 15 edición del evento teórico Voces Cruzadas, que se desarrolla desde este martes y hasta el viernes, está organizada por la filial de la Asociación Hermanos Saíz, en la central provincia de Sancti Spíritus.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que llevará a las pantallas de televisión y al cine la verdadera historia del exmandatario Hugo Chávez, en respuesta a la polémica serie El Comandante.
El actor Reynaldo Miravalles falleció en el día de hoy, en La Habana, a la edad de 93 años, víctima de complicaciones derivadas de varios padecimientos.
Especialistas y torreros de Granma, Holguín y el propio Guantánamo siguen trabajado en completar el restablecimiento de las señales de radio y televisión en los territorios afectados por el huracán Matthew.