La Habana, Cuba. – Este 24 de mayo cumple 59 años el Instituto Cubano de Radio y Televisión, cuyas siglas resultan familiares hasta en los más recónditos lugares del país pues resumen un servicio de bien público en favor de la información verídica, el mensaje educativo, el sano esparcimiento.
En estos días tan duros, de crisis agravada por la pandemia y el reforzamiento del brutal cerco a Cuba, mantener la vitalidad de la programación radial y televisiva ha puesto en tensión todas las fuerzas de profesionales, técnicos y personal administrativo de este organismo.
Se reconocen avances, y también insuficiencias, al reflejar la dinámica de la sociedad cubana.
Por su infuencia social, en la radio y la televisión se afanan por aprovechar mejor sus potencialidades y ganar públicos mejor formados. El ICRT es parte de la historia de la nación. De la ya atesorada y de la que se hace ahora.
#24Mayo 1962 | Creación del Instituto Cubano de Radiodifusión, Aniversario 59 de la unificación del sistema de la Radio y la Televisión Cubanas, partes esenciales del proyecto emancipador que triunfó en enero de 1959. #SomosCuba #TenemosMemoria #Cuba?? pic.twitter.com/NinrUoIhs5
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) May 24, 2021