En medio de un complejo contexto económico, este sábado se inician las actividades de la etapa estival bajo el lema Verano con todos, centrado en la comunidad y en la variada programación que reservan la radio y la televisión cubanas
En medio de un complejo contexto económico, este sábado se inician las actividades de la etapa estival bajo el lema Verano con todos, centrado en la comunidad y en la variada programación que reservan la radio y la televisión cubanas
Al aniversario 80 del natalicio de la investigadora, periodista y locutora Josefa Bracero Torres, Premio Nacional de Radio 2004, estará dedicado el espacio El elogio oportuno, conducido por el crítico Fernando Rodríguez Sosa.
Con motivo del Aniversario 60 de la creación del Instituto Cubano de Radio y Televisión, se entregó la condición Artista de Mérito a 27 consagrados trabajadores de los medios de comunicación de todo el país
Por el Centenario de la Radio Cubana en la provincia de Matanzas se organiza un amplio programa de actividades que incluye homenajes, coloquios, entrega de reconocimientos e intercambios.
Este 29 de abril, a las 3 pm, en la Casa del Alba Cultural, en Línea y D, se presentará el libro Para informar mejor, del analista y profesor Félix Armando Díaz Sotolongo, quien lleva más de 40 años de labor en el análisis de programas informativos.
Víctima de un infarto cardíaco, falleció este lunes en La Habana, Ignacio Canel Bravo, fundador de Radio Habana Cuba y Premio Nacional de Radio 2013
La periodista y escritora Josefa Bracero Torres, dictó la conferencia De un centenario su devenir histórico, en la Casa de las Américas, dedicado a los cien años de fundada la radio como medio masivo de comunicación.
El miembro del Buró Político del Partido, Manuel Marrero Cruz, trasmitió el reconocimiento a los trabajadores de la radio y la televisión por asumir con valentía y creatividad las dificultades derivadas del recrudecido bloqueo estadounidense y los efectos de la pandemia
Con la presencia del primer ministro Manuel Marrero Cruz, inició este miércoles el balance de trabajo de la radio y televisión cubana correspondiente al año 2021.
Un matutino especial dedicado a la Radio Cubana en el año de su centenario se desarrolló con todos los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones en la sede de ese organismo central.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud y el Ministerio de Salud Pública -MINSAP- reconocieron, en La Habana, a periodistas con el sello Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad, por la cobertura realizada durante la COVID-19.
A renovar la Radio, en el año de su centenario, con modos de hacer más ingeniosos y en correspondencia con las transformaciones que tienen lugar en el país, convocaron este martes a los profesionales del sector en Camagüey
La Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR lamenta el deceso del reconocido actor Juan Julio Alfonso, con larga historia de desempeño en la radio y la televisión