Directivos de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, reciben esta semana a expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica para evaluar impactos de proyectos asociados con el Acuerdo de Cooperación Regional para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares.
Los neutrinos son partículas subatómicas fascinantes y enigmáticas que han capturado la atención de los científicos de todo el mundo, debido a sus propiedades únicas y su potencial para revelar secretos del universo.
El Parque Científico Tecnológico de La Habana tiene como meta crecer en veinte nuevos clientes, potenciando los mercados donde se han fomentado negocios, trascendió en balance anual del centro
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, intercambió este jueves con profesionales norteamericanos vinculados a la ciencia y las tecnologías, en el marco del período 78 de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York
Hoy comentaré un libro icónico, una lectura necesaria para directivos de todas las ramas del conocimiento. Hago mención a La tercera ola del escritor estadounidense Alvin Toffler publicado en 1979
La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada evaluó el proyecto Nuevas Tecnologías, industrialización e inserción internacional, coordinado por el Doctor Agustín Lage
Con un concierto a cargo de Ivette Cepeda, concluirá esta noche en Sancti Spíritus, la VIII Feria Tecnológica Guayabera 5.0 que se desarrolla desde el pasado 23 de febrero
Desde el Palacio de la Revolución tuvo lugar un fructífero intercambio entre la dirección del país y representantes del sistema empresarial cubano. La jornada estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana impulsa el concepto de museo inteligente, una estrategia que se centra en cambiar el concepto de ver sin tocar
El sistema de ciencia, tecnología e innovación en La Habana también ha aportado a actividades socioeconómicas priorizadas, como la producción de alimentos y la esfera de la construcción
La provincia La Habana avanza en la implementación de las nuevas políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, para propiciar mayor articulación entre ese sector y las entidades de producción de bienes y servicios
Al intervenir en la Convención Científica Internacional de Ciencia Tecnología y Sociedad , en la Universidad Central de Las Villas, Díaz-Canel llamó a priorizar la Ciencia y la Innovación
El gurú del pensamiento creativo, Edward de Bono, cuenta la historia de alguien que tenía un coche con un costado de color blanco y el otro de color negro.
La Habana, Cuba. La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó hoy el Decreto-Ley 7 del Consejo de Estado, que tiene como objeto establecer las bases para el diseño y el funcionamiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en el país.
Como cada año, la consultora Gartner publica sus valoraciones sobre cuáles serán las tendencias más importantes en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones