Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente afirmaron que en La Habana se establecerán nuevos compromisos para el incremento de la protección en la zona marina bajo jurisdicción nacional
Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente afirmaron que en La Habana se establecerán nuevos compromisos para el incremento de la protección en la zona marina bajo jurisdicción nacional
La Fiscal General de la República, Yamila Peña Ojeda, y la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, actualizaron los postulados del Convenio de Colaboración
Un conjunto de acciones a favor del medio ambiente se desarrollan en la provincia de Matanzas para la rehabilitación de las playas, franjas y vegetación de los litorales.
Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la provincia de Matanzas, sostienen que la gestión en el manejo de los entornos paisajísticos garantiza la buena salud de las áreas verdes como pulmón de las ciudades.
La delegación cubana que asiste a la XXIV Cumbre sobre Cambio Climático, en Katowice, Polonia, defendió las posiciones de los Pequeños Estados Insulares ante ese fenómeno.
El bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba perjudica el desarrollo turístico de la Isla, porque eleva el precio de los productos que adquirimos y pone sanciones, afirmó en La Habana Iván de Armas
No es un secreto que cada día se elevan más las temperaturas provocando intenso calor, o aumenten las áreas afectadas por eventos hidrometeorológicos extremos, producto de una realidad que se manifiesta con más rapidez y contundencia de lo previsto: el cambio climático
La planta Energás Puerto Escondido perfecciona su sistema de trabajo para evitar el escape de contaminantes a la atmósfera y daños al entorno, afirma Eduardo Fernández Rodríguez.
Los hoteles Sol Cayo Coco y Meliá Cayo Coco, del destino turístico Jardines del Rey, fueron reconocidos, por segundo año consecutivo, con el Certificado de Excelencia del sitio web TripAdvaisor, lo cual ratifica que se mantienen en la preferencia de los visitantes.
Los rayos nube-tierra representan una seria amenaza para los seres vivos y los bienes, sobre todo durante la temporada ciclónica, por lo cual toda medida preventiva es bienvenida
El índice de boscosidad en Cuba llegó al 31 por ciento, y el 69 por ciento de su área forestal figura en la clasificación de bosques de protección y conservación, según estadísticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA
La implementación del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, Tarea Vida, es uno de los principales resultados de la actividad ambiental en Cuba en el pasado año
El viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Danilo Alonso Mederos, aseguró que la Tarea Vida avanza organizada y decididamente en el país, y Guantánamo es protagonista de ese progreso
Las prioridades para la actividad científica deben responder a largo plazo al desarrollo estratégico nacional, aseguró hoy Fernando González, viceministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
La segunda jornada de la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación abordará temas como el avance de las energías renovables y el plan de estado para el enfrentamiento al cambio climático
El Centro Nacional de Áreas Protegidas convoca en La Habana a los estudiantes de las enseñanzas primaria y secundaria a participar en la VIII edición de su concurso
Con la participación de organismos estatales y trabajadores no estatales, inicia en Holguín, la X edición del evento provincial Expociencia 2018, dedicada en esta ocasión a José Martí en el aniversario 165 de su natalicio