El matemático suizo Gabriel Cramer, nace el 31 de julio de 1704 en Ginebra, Suiza
El matemático suizo Gabriel Cramer, nace el 31 de julio de 1704 en Ginebra, Suiza
La vela cubana hizo historia este sábado al clasificarse a la fase final del campeonato del mundo de la Vela Crucero, evento que tuvo lugar en el puerto de Grandson, ubicado en el lago suizo de Neuchâtel
El químico suizo Jean Charles Galissard de Marignac, nace en Ginebra, Suiza, el 24 de abril de 1817
El embajador de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, resaltó en el Consejo de Derechos Humanos los logros de nuestro país en esa materia, pese al bloqueo que nos impone los Estados Unidos.
El biólogo Charles Bonnet, nace en Ginebra, Suiza, el 13 de marzo de 1720
El naturalista y bibliógrafo suizo Johann Conrad Gessner, muere el 13 de diciembre de 1565
El químico suizo Alfred Werner, nace en Mulhouse, Alsacia, actualmente en Francia, el 12 de diciembre de 1866
La viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González, agradeció los donativos recibidos en Cuba de MediCuba-Suiza, MediCuba-Europa y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)
El matemático y físico suizo Leonhard Paul Euler fallece en San Petersburgo el 18 de septiembre de 1783
Ginebra, Suiza. La Organización Internacional del Trabajo aseguró hoy que durante los tres primeros meses de este año, en Latinoamérica se encontraban en la informalidad el 66 por ciento de los trabajadores independientes y algo más de un tercio de los asalariados.
Nace en Basilea, Suiza, el 27 de julio de 1667 matemático, médico y filólogo, Johann Bernoulli
El compromiso de Cuba con el desarme general y completo, especialmente el nuclear, fue ratificado en Ginebra, Suiza, por Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, quien se reunió con Tatiana Valovaya, directora general de la Oficina de las Naciones Unidas, en esa ciudad
La delegación de Venezuela ya se encuentra en Ginebra, Suiza, para participar en la 43 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU)
El Proyecto de Innovación Agropecuaria Local, que se implementa en Cuba con la colaboración de Suiza, avanza en articular a los productores y los gobiernos para la toma de decisiones sobre el desarrollo agropecuario
El primer vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, agradeció en Ginebra el apoyo del movimiento suizo de solidaridad con la Isla y su quehacer para contrarrestar la hostilidad estadounidense
El primer vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, mantuvo un emotivo encuentro con los miembros de las misiones diplomáticas de Cuba en Suiza, y ante los organismos internacionales en Ginebra
El secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Houlin Chao, reconoció los avances de Cuba en el proceso de informatización de la sociedad, en una reunión con el viceministro de Comunicaciones de la isla, Ernesto Rodríguez.
El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, destacó hoy en el Foro Económico Mundial celebrado en Davos, Suiza, el trabajo de la Isla para atraer inversión foránea.
La cantante cubana Luna Manzanares se presentará en Francia por primera vez como solista, con dos conciertos programados para el 23 y 24 de noviembre en el Auditórium del Centro de las Artes de Enghien les Bains, en París
Los últimos avances que hay en las distintas ramas de la ortopedia y la traumatología en el mundo podrán conocerse en la jornada científica de la especialidad, que se desarrollará en La Habana, durante el mes de octubre