El dúo playero de Cuba de Noslén Díaz y Jorge Luis Alayo, derrotó este viernes 2-0 a los austríacos Cristóbal Dresler y Phillip Weller en el XVI Torneo Élite, en Suiza, certamen que concluirá este domingo.
El dúo playero de Cuba de Noslén Díaz y Jorge Luis Alayo, derrotó este viernes 2-0 a los austríacos Cristóbal Dresler y Phillip Weller en el XVI Torneo Élite, en Suiza, certamen que concluirá este domingo.
La dupla cubana de voleibol de playa integrada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo cayó este jueves ante el duo neerlandés de Luini-Immers, en su segundo partido del grupo F del Torneo Élite 16 de Gstaad, Suiza
La pareja de voleibol de playa de Cuba, conformada por Noslén Díaz y Jorge Luis Alayo derrotó 2 por 1 a los brasileños Loyola Stein-Santo Maior Wanderley en la primera jornada del torneo en la apertura del torneo Élite de Gstaad, Suiza, del Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025
El Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, reafirmó en Ginebra, el compromiso de Cuba con la cooperación internacional, la soberanía de los pueblos y con una Organización Mundial de la Salud fuerte, inclusiva y representativa que nos impulsa a seguir adelante.
En el marco de la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, que se desarrolla en Ginebra, Suiza, José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, dialogó con su homóloga de Malaui, Khumbize Kandodo Chiponda, para examinar oportunidades de cooperación en el sector sanitario.
El matemático suizo Gabriel Cramer, nace el 31 de julio de 1704 en Ginebra, República de Ginebra, actual Suiza- 4 de enero de 1752
El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, participa en la Conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con sede en Ginebra, Suiza
El químico Marc Delafontaine, nace el 31 de marzo de 1838 en Céligny, Suiza
El botánico suizo Karl Wilhelm von Nägeli, nace en Kilchberg, Suiza, el 27 de marzo de 1817. Descubrió los cromosomas en el siglo XIX
El matemático suizo – ruso Nicolas Fuss, muere el 4 de enero de 1826 en San Petersburgo, Rusia
El químico y médico suizo Germain Henri Hess, muere el 30 de noviembre de 1850
Fundado el 29 de septiembre de 1954 por 12 países europeos, el CERN es hoy en día un modelo de colaboración científica internacional y uno de los centros de investigación más importantes en el mundo
Un tren de 2 kilómetros de largo y 3 mil toneladas de peso, con capacidad para 4 mil 500 pasajeros, forma parte de los Records Guinness desde el año pasado, tras recorrer cerca de 25 kilómetros en Suiza
Otra vez el dúo Buena Fe sufrió el asedio de elementos contrarrevolucionarios que intentaron subvertir el orden en el concierto que se desarrolló este domingo en la ciudad de Ginebra, sin que los odiadores pudieran cumplir sus planes
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, recibió este lunes al consejero federal y jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis, quien realiza una visita oficial a la nación caribeña
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió este lunes al Excmo. Sr. Ignazio Cassis, jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza, quien realiza una visita oficial a nuestro país
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó que Ignazio Cassis, Consejero Federal y jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Suiza, iniciará este sábado una visita oficial a Cuba que se extenderá hasta el venidero 11 de abril
El matemático y científico suizo Jakob Bernoulli, nace en Basilea, Suiza, el 27 de diciembre de 1654
La sección de Vaud de la Asociación Cuba-Suiza de solidaridad divulgó actividades de apoyo a la Isla previstas en la Romandía (parte francófona) y a nivel nacional, entre ellas de condena al bloqueo estadounidense
Josias Braun-Blanquet, nace el 3 de agosto de 1884, en Chur, Suiza, fue un botánico, geobotánico, y fitosociólogo