Por segunda vez esta semana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita Matanzas, epicentro de la pandemia de COVID-19 en el país, para evaluar las acciones de control de la enfermedad.
Por segunda vez esta semana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita Matanzas, epicentro de la pandemia de COVID-19 en el país, para evaluar las acciones de control de la enfermedad.
El Esquema de dos dosis de Soberana 02 más una dosis de Soberana Plus, alcanzó una eficacia del 91.2% ante la enfermedad sintomática.
La provincia de Camagüey comenzará esta semana la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala en unas 260 personas con enfermedades crónicas renales, según lo indicado por el Ministerio de Salud Pública.
Entre las medidas para evitar la movilidad, preservar las vidas humanas y recursos materiales, debido al paso de Elsa, se decidió interrumpir la intervención sanitaria contra la COVID-19 en grupos y territorios de riesgo en algunos lugares, informa el sitio web del MINSAP
Al cierre del día de ayer, 4 de julio, se encuentran ingresados 43 mil 116 pacientes, sospechosos 14 mil 319, en vigilancia 9 mil 684 y confirmados activos 19 mil 113.
El director nacional de epidemiología del MINSAP, el doctor Francisco Duran García, informó en la conferencia de prensa televisiva que Cuba reportó hoy la cifra más alta de fallecidos, 21, y se confirmaron 3 mil 75 personas con la COVID-19.
El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana valoró este viernes retomar medidas restrictivas para contener la epidemia de la COVID-19, una propuesta que será presentada al Grupo Temporal de Trabajo para su aprobación, ante el incremento de casos autóctonos positivos a la enfermedad en la capital cubana
El paso de Elsa marca una situación excepcional en nuestro país, en medio del enfrentamiento al complejo escenario epidemiológico a causa de la COVID-19, por lo que el Ministerio de Salud Pública llama a reforzar todas las medidas sanitarias orientadas, con el fin de evitar la propagación acelerada de esa y otras enfermedades.
Ante el paso del huracán Elsa por el territorio nacional informamos algunas medidas a cumplir por la población para evitar enfermedades y el incremento de la propagación de la COVID-19.
Al cierre del día de ayer, 2 de julio, se encuentran ingresados 44 mil 972 pacientes, sospechosos 11 mil 513, en vigilancia 15 mil 011 y confirmados activos 18 mil 448.
Cuba reportó hoy 3 mil 475 casos de Covid-19 y 15 fallecidos a causa de complicaciones por la enfermedad.
Al cierre del día de ayer, 30 de junio, se encuentran ingresados 43 mil 410 pacientes, sospechosos 11 mil 082, en vigilancia 15 mil 771 y confirmados activos 16 mil 557.
En las últimas semanas La Habana ha experimentado un descenso en el número de casos positivos de COVID.
Con la inmensa alegría de contar con Abdala, cuya eficacia lo ubica entre las vacunas contra la COVID-19 con mejores resultados del mundo, y también con Mambisa, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) celebra hoy su aniversario 35 de fundado por Fidel.
El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno aprobó nuevo Plan de Medidas, ajustado a la situación actual con la Covid-19.
Al cierre del día de ayer, 28 de junio, se encuentran ingresados 42 mil 126 pacientes, sospechosos 9 mil 209, en vigilancia 18 mil 482 y confirmados activos 14 mil 435.
La intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala iniciará próximamente en Las Tunas por los adultos mayores de 60 años, para lo cual crean condiciones en la provincia.
Al cierre del día de ayer, 24 de junio, se encuentran ingresados 36 mil 671 pacientes, sospechosos 7 mil 957, en vigilancia 18 mil 347 y confirmados activos 10 mil 367.
El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán García, informó que el país registra en la última jornada la mayor cifra de contagios: 2 mil 464, y se lamenta el fallecimiento de diez personas.
Con la técnica del implante coclear gratuito, valorado en unos 10 mil dólares, se benefician niños y jóvenes matanceros, a quienes el bloqueo impide la adquisición de componentes para su tratamiento.