La curva claramente descendente de la mortalidad de niños por cáncer, es hoy uno de los logros principales del programa integral de control de esa enfermedad, valoró en Santiago de Cuba el doctor Agustín Lage, científico vinculado a esa estrategia.
La curva claramente descendente de la mortalidad de niños por cáncer, es hoy uno de los logros principales del programa integral de control de esa enfermedad, valoró en Santiago de Cuba el doctor Agustín Lage, científico vinculado a esa estrategia.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel Bermúdez, convocó a seguir elevando la calidad de los servicios en correspondencia con los principios y valores de la salud pública cubana.
Con más de 35 años de experiencia, la industria biofarmacéutica cubana ha trabajado en interrelación con los programas del sistema de salud pública.
Son innegables los resultados halagüeños de la Salud Pública en Cuba en los casi 60 años de la Revolución.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Germán Martínez, informó que todo está listo para participar en la implementación del programa prioritario de salud pública, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A pesar del bloqueo yanqui y en el contexto de crisis económica mundial, Cuba continúa su batalladora marcha para garantizar lo más preciado del ser humano: la salud
En las áreas de la Calzada de Dolores y el parque Villuendas, en la ciudad de Cienfuegos se desarrolla desde el martes y hasta el sábado próximo la IV Feria de Productos Ociosos con afluencia del público.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, asistió anoche a la consulta del Proyecto de Constitución de la República de Cuba en la circunscripción 66 del consejo popular Puerto Príncipe-Guernica, en la ciudad de Camagüey
Es posible que en ocasiones resulten insuficientes los recursos financieros para llevar a cabo determinadas acciones, pero lo que no puede faltarnos es cultivar el detalle en el servicio que ofrecen nuestras instituciones de salud y cuidar que no se deterioren innecesariamente los equipos médicos ni las instalaciones.
Durante los primeros 5 meses de este año Cuba logró el índice de mortalidad infantil más baja de su historia, lo cual evidencia la consolidación del programa de atención materno-infantil.
El vicepresidente del Consejo de Estado, Roberto Morales, recabó en la provincia Granma que los estudiantes de Ciencias Médicas en el país, deben elevar su formación profesional, política y cultural para que sean más eficientes los servicios de salud nacionales.
Durante los primeros cinco meses de 2018, Cuba alcanzó la tasa de mortalidad infantil más baja registrada en su historia, con un índice de 3,9 por cada mil nacidos vivos, una décima menos que la reportada en el país al cierre del pasado año.
El sistema sanitario de Cuba alcanzó, en los primeros cinco meses del presente año, la mortalidad infantil más baja de su historia, con una tasa de 3,9 por cada mil nacidos vivos.
Se conoció que el ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, sostuvo encuentros bilaterales con homólogos de varios países para fortalecer las relaciones e impulsar proyectos de cooperación médica
El doctor Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y titular de Salud Pública, destacó en La Habana los numerosos mensajes de condolencias recibidas de los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Etiopía y Cuba expresaron el interés por fortalecer la cooperación en salud pública, a partir del incremento de la presencia de trabajadores del sector, procedentes de nuestro país
Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública, recorrió áreas de la Feria Internacional Salud Para Todos en Pabexpo, con la asistencia de más de 190 empresas nacionales y extranjeras
El XV Seminario Internacional Longevidad 2018, que abre sus puertas este lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana, apuesta por una longevidad activa y satisfactoria.
Un programa de inversiones, reparación y mantenimiento constructivo, beneficiará este año a más de 80 instalaciones del sector de la salud, estrategia para elevar la eficiencia en los servicios
A partir de este miércoles se celebra en Santiago de Cuba la reunión nacional de la Red Cardiopediátrica, con el objetivo de evaluar la labor de sus especialistas en esta rama de la Salud Pública