El Presidente de la República sostuvo este jueves un nuevo diálogo con directivos, expertos y científicos, esta vez relacionados con los recursos hidráulicos, un sector que también requiere del empleo de la ciencia para resolver los problemas, sobre todo en las comunidades.
El sistema de Recursos Hidráulicos en Camagüey ha sabido sobreponerse a las dificultades y logra avances en la ejecución de su plan inversionista para el actual año al asegurar las obras de mayor impacto social
El ministro de la Construcción y el presidente del Instituto de Recursos Hidráulicos, informaron en la Mesa Redonda de acciones para la etapa post Covid-19
El Ministro de la Construcción y el Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre las acciones de sus organismos en la Estrategia Económica y Social del país
El abasto de agua en algunos municipios de La Habana ha sido motivo de quejas e insatisfacciones de la población, sobre las acciones que se realizan para dar solución al problema informa el delegado de Recursos Hidráulicos de la ciudad, Manuel Paneque.
Con la rehabilitación del sistema de bombeo y la conductora Maurín, así como del tanque Ariguanabo, mejorará el abastecimiento de agua en el oeste de La Habana, que abarca los municipios de La Lisa, Playa y parte de Marianao.
Calificadas como obras estratégicas y necesarias para mantener el equilibrio del uso del agua, los diez sistemas de trasvases del país son continuidad de la voluntad hidráulica ideada por Fidel.
La segunda visita del Consejo de Ministros a Guantánamo encabezada por el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel concluyó este viernes luego de dos días en los que se evaluó la marcha de programas priorizados
Restaurar las plantas potabilizadoras y lagunas de oxidación, así como estaciones de bombeo, conductoras y otros elementos de la infraestructura hidráulica es trabajo de la Empresa de Mantenimiento y Reparación a obras hidráulicas.
Hay que olvidarse del balance del agua como cifra absoluta, los organismos del país deben demandar el líquido según las actividades objetivas que realicen, afirmó Bladimir Matos, Vicepresidente Primero del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
El almacenamiento de más de 800 millones de metros cúbicos de agua en los embalses de Villa Clara representa el 82 por ciento de su capacidad de llenado, lo que garantiza el abasto a la población en el actual período seco.
Cuando restan pocos días para que finalice el periodo húmedo en Cuba, los embalses del país almacenan más de 7 mil 300 millones de metros cúbicos de agua, para el 81 por ciento de la capacidad de llenado.
Entre las diez presas de Granma, Cauto El Paso es la mayor y la segunda en capacidad entre todas las que la Revolución construyó en las provincias orientarles y Camagüey.
Como parte de las obras de beneficio hidráulico previstas para mejorar el servicio de abasto de agua y fomentar el ahorro de ese recurso, la provincia de Matanzas acometerá inversiones en varios municipios.
Granma, Cuba.- Construida en territorio del municipio de Bayamo por el Contingente Celia Sánchez Manduley, la presa Cauto El Paso es la segunda de más capacidad en el Oriente cubano, con 330 millones de metros cúbicos. Las precipitaciones de diciembre y enero han propiciado la significativa recuperación de ese embalse, hoy con 251 millones de […]
Cuba ejecuta nueve proyectos para reducir las pérdidas de agua con el apoyo financiero de naciones árabes, los cuales abarcan un monto de más de 200 millones de dólares.