Desde este año la totalidad de las emisoras cubanas de alcance nacional y provinciales pueden sintonizarse en Internet desde cualquier punto del planeta con acceso a la red de redes.
Desde este año la totalidad de las emisoras cubanas de alcance nacional y provinciales pueden sintonizarse en Internet desde cualquier punto del planeta con acceso a la red de redes.
Los Premios Nacionales de Radio y un grupo de profesionales destacados del sector recibieron este miércoles en La Habana, el Sello Aniversario 95 de la Radio Cubana.
Promocionar el quehacer radial y convertirnos en memoria digital a partir de las bondades que brindan las tecnologías son los objetivos de la primera aplicación para celulares del sistema de la Radio Cubana.
La antigua sabiduría china, que invita a reflexionar mediante objetos y comparaciones, nos legó el proverbio que reza que “una imagen vale más que mil palabras”. Y eso es verídico cuando la palabra se desperdicia en banalidades y se derrocha en torpezas, pues quien mucho habla yerra bastante
El periodista Arnaldo de Jesús Coro Antich, y los escritores y directores Guillermo José Vilar Álvarez y Fabio Manuel Bosch Hernández fueron merecedores del Premio Nacional de Radio 2017, por sus aportes al medio en Cuba.
El protagonismo de la mujer en la Radio Cubana constituyó este miércoles, en La Habana, el tema central de una de las actividades que por su aniversario 57 desarrolla la Federación de Mujeres Cubanas, organización que agrupa a más de 4 millones de féminas.
Próxima a cumplir 95 años, la Radio Cubana entregó este jueves varios reconocimientos a profesionales de fructífera trayectoria en ese medio.
Uno de los iconos de la radiodifusión cubana, el programa Alegrías de Sobremesa que trasmite Radio Progreso, el 1 de julio dejará de existir, dejando una estela de audiencia que marca pautas en la historia de la Radio en Cuba.
En horas de la tarde del lunes falleció Gladys Zurbano Lanza, Premio Nacional de Televisión 2016.
Distinciones a trabajadores destacados, incentivo a la imprescindible retroalimentación con los oyentes, un concurso nacional y conversatorios forman parte de las celebraciones por el aniversario 95 de la Radio Cubana, un sistema identificado con el lema Sonido para ver.
El prestigioso escritor y director de programas de la Radio Cubana, Alberto Damián Luberta Noy, falleció en La Habana, como consecuencia de una enfermedad crónica.
La Asociación Hermanos Saíz y la dirección de la Radio en Pinar del Río, organizarán desde este martes y hasta el próximo domingo, el IV Encuentro Nacional y Concurso de Jóvenes Radialistas La Vueltabajo, dijo Yusley Izquierdo Sierra
El jurado del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam entregó en Santiago de Cuba los premios por especialidades a las mejores obras presentadas a este certamen anual que realiza la Asociación Hermanos Saiz.
La réplica del micrófono utilizado por Fidel en la emisora Radio COCO, en 1947, le fue otorgada por la Radio Cubana al líder de la Revolución, en ocasión de su 90 cumpleaños.
Con la entrega de distinciones a dos radialistas camagüeyanos de fructífero quehacer, los profesionales del medio en la provincia agramontina conmemoraron este lunes el Día de la Radio Cubana.
En el día del aniversario 94 de la Radio Cubana, dos reconocidos profesionales que han dedicado su vida al medio, Antonio Moltó Martorell y Fernando González Castro, recibirán el Premio Nacional de Radio 2016.
Locutores, directores y periodistas fueron reconocidos con el Micrófono de la Radio y el sello Aniversario 90, en ocasión de celebrarse este 22 de agosto el cumpleaños 94 de creada las primeras transmisiones continuadas
Por ser una emisora que contribuye a la formación cultural del pueblo, y una gran escuela por el conocimiento que trasmite, Radio Enciclopedia obtuvo por novena ocasión, la condición de Vanguardia Nacional.