El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, informó este lunes que el país prevé un crecimiento del uno por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) para el año próximo
El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, informó este lunes que el país prevé un crecimiento del uno por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) para el año próximo
El país necesita con urgencia el aumento de la producción agrícola para disminuir la carga que, como Sísifo, año tras año lleva el estado sobre sus hombros hasta el mercado internacional.
Los municipios de montaña tienen que tener un programa para producir la leche que allí se consume, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel al intervenir en el análisis de la rendición de cuentas del Ministerio de Comercio Interior a la Asamblea Nacional
A tener una posición proactiva, con mira a autoabastecer la provincia de Matanzas, innovar y crecer en la producción, instó este jueves Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado
No fue casual que durante un reciente recorrido por varias provincias la máxima dirigencia del país insistiera nuevamente en impulsar la producción nacional de alimentos
Incrementar la producción de plantas medicinales con destino a la industria farmacéutica y la venta de plantas para infusiones está entre las líneas de trabajo del Ministerio de la Agricultura, que cuenta con un Programa para ello
Con notables incumplientos productivos, la agricultura de Cuba transita por un momento complejo
Matanzas, Cuba. El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, realiza una visita de trabajo a la provincia de Matanzas, acompañado del Ministro de la Agricultura y Livan Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en el territorio.
La Habana, Cuba. El Ministerio de la Agricultura centra hoy su atención y esperanzas en los polos productivos agropecuarios y forestales, para abastecer las ciudades, la industria alimentaria y el turismo, a sustituir importaciones.
Matanzas, Cuba. Con el fomento del programa agroalimentario en renglones vitales para la economía del país y la necesidad de una agricultura sostenible concentran los esfuerzos los matanceros para el desarrollo de los polos productivos.
La Central de Trabajadores de Cuba -CTC- llama a los afiliados a convertir el 2021 en un año de retos que exija trabajar las matrices culturales y los resortes que muevan las capacidades productivas de los cubanos en todos los campos.
El ministro de la Agricultura llamó a revertir la situación de las entidades productivas con un resultado económico desfavorable
Mayabeque tiene la responsabilidad de producción de alimentos para sus habitantes y el suministro a la capital del país
El Centro Reproductor de Entomófagos y Entomopatógenos, de Batabanó, ha comenzado a destinar el ciento por ciento de sus producciones a la campaña de frío
Cuba adopta un grupo de decisiones encaminadas a estimular la producción agropecuaria
La convocatoria a un 26 de Julio de Victorias refuerza en Las Tunas la urgencia de volcarse a la producción con esfuerzos locales, y mejorar los indicadores económicos en el segundo semestre
En medio de las condiciones que impone la pandemia de la Covid-19 en todas las provincias cubanas se sigue laborando en importantez tareas económicos y sanitarias
Hay que reconocer los esfuerzos de los trabajadores para que continúen motivados en cumplir compromisos con la Revolución, expresó Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC
Francisco Silva, director de Venta de mercancías del Ministerio de Comercio Interior, informó que la distribución del café en el mes de diciembre tendrá un aplazamiento debido a atrasos productivos de la industria