Como fuente de historia viva de la epopeya del pueblo cubano en la derrota de los invasores yanquis, el Museo de Playa Girón, en el municipio de Ciénaga de Zapata, recibe a más vistantes.
Como fuente de historia viva de la epopeya del pueblo cubano en la derrota de los invasores yanquis, el Museo de Playa Girón, en el municipio de Ciénaga de Zapata, recibe a más vistantes.
A los tres días del triunfo de la Revolución, José Ramón Fernández, después de regresar de la Isla de Pinos y detener al General Eulogio Cantillo, entregó toda responsabilidad y se fue para su casa. El 12 de enero, Fidel lo citó a su oficina junto a otros oficiales que estuvieron presos por causa de la conspiración contra Batista, iniciada en 1953.En la reunión, Fidel distribuyó algunos puestos y a Fernández le encargó la dirección de la Escuela de Cadetes. Él no contestó. Al finalizar el encuentro, le explicó a Fidel que él no tenía nada en contra de la Revolución, a la cual veía con simpatía y creía en sus proyectos de cambios para el país, pero que su movimiento había fracasado y él no se sentía con méritos, que quienes habían hecho la Revolución debían conducirla. Además dijo, ya tenía en la vida civil trabajo como administrador de un central.
En el acto hoy en la Ciénaga de Zapata por los 57 años de la derrota del imperialismo en Playa Girón, los matanceros en representación de toda Cuba, ratificarán su lealtad a la Patria.
Nicaragua conmemora hoy el aniversario 57 de la victoria de la Revolución Cubana en Playa Girón, gesta que frenó en menos de 72 horas una invasión a la isla, organizada por Estados Unidos.
Pocas cubanas son tan conocidas como Nemesia Rodríguez Montano, la Flor carbonera de la que aprenden los niños en las clases de Historia y los adultos miran con veneración y respeto.
Cuba y buena parte del mundo estarán pendientes de lo que acontecerá en La Habana este 19 de abril
Han pasado 57 años pero a Eduardo Yasell no se le borra de la memoria la presencia de Fidel en Playa Girón.
Combatientes, pioneros y el pueblo matancero evocan en su día a los milicianos caídos durante los bombardeos de la aviación enemiga, sobre los bohíos humildes de la Ciénaga de Zapata en abril de 1961.
Como es tradicional, los trabajadores cubanos conmemorarán este año la Victoria de Playa Girón como parte de las actividades principales del programa por la celebraciòn del 1ero. de Mayo, Día del Proletariado Mundial.
Con la participación de historiadores, periodistas y combatientes, sesionará este jueves en el Museo Memorial La Comandancia de las FAR, en el central Australia, el Taller Científico de Historia sobre los sucesos de Playa Girón.
Atraídos por la lucha del pueblo cubano durante la invasión mercenaria a Bahía de Cochinos en abril de 1961, llegan cada vez más visitantes al Museo de Playa Girón, en el municipio matancero de Ciénaga de Zapata.
Estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de León, en Nicaragua, rindieron tributo al legado revolucionario de Fidel, al destacar su liderazgo en la epopeya cubana de Playa Girón.
Jagüey Grande, Cuba. – Con la presencia de sus autores, el General Antonio Enrique Lussón y el Teniente Coronel José Ángel Garcíga, se presentó en el Museo La Comandancia de las FAR, en el central Australia, el libro Girón; manos tras la cabeza, publicado por la Editorial Verde Olivo y donde se narran episodios del enfrentamiento a la brigada mercenaria que invadió a Cuba por la Ciénaga de Zapata en abril de 1961.
El libro Girón; manos tras la cabeza será presentado este viernes en el Museo de Playa Girón, en la Ciénaga de Zapata, y en el Mueseo de la Comandancia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Central Australia, en Matanzas, anunció la Editorial Verde Olivo.
Coincidiendo con el cumpleaños 90 de Fidel, hoy reinicia sus servicios el Museo La Comandancia de las FAR, después de una remodelación capital
Trabajadores de la Empresa Constructora del Sur y especialistas de Patrimonio Cultural de Matanzas laboran en la reconstrucción del Museo memorial La Comandancia de las FAR