Yoel Hernández Acosta, delegado de la Agricultura en Pinar del Río dijo ante el Consejo de Gobierno, que en la provincia se sembrarán a partir de mediados de noviembre y hasta finales de diciembre 100 hectáreas de papa, cultivo que por primera vez se extenderá por la totalidad de los municipios vueltabajeros
En el contexto del Día de la Cultura Cubana, en Pinar del Río y otras regiones de la nación comenzaron este viernes las labores de siembra de tabaco, durante un acto que tuvo por sede la finca de la cosechera Isabel Cristina Baullosa de la cooperativa de créditos y servicios Gervasio Hernéndez
os integrantes del movimiento cooperativo y campesino del consejo popular de Pilotos en el municipio pinareño de Consolación del Sur, son los encargados de iniciar oficialmente este 20 de octubre el programa de plantaciones de tabaco en Cuba
Norges Pérez, director de la Oficina de la Agencia de Viajes ECOTUR, en Pinar del Río, dijo este sábado que la apertura de ese centro en la capital de la provincia es otra de las fortalezas de Turismo en una zona visitada por nacionales y extranjeros
La distinción Enrique Hart Dávalos, que confiere el Sindicato Nacional de la Administración Pública, la merecieron en este viernes en Pinar del Río, a propósito del Día del Trabajador Bancario, Lidys Yordanka Cabrera y Tania Hernández con un destacado desempeño en el sector.
La Empresa Geominera de Santa Lucía, en el municipio pinareño de Minas de Matahambre, pronto se sumará a la elaboración de ladrillos aligerados de barro, para lo cual se construye un horno surgido del movimiento innovador y racionalizador
El venidero 20 de octubre, Día de la Cultura cubana, es la fecha escogida por los vegueros de Pinar del Río para iniciar las plantaciones de tabaco, que en la provincia abarcarán unas 13 mil hectáreas y así superar la superficie anterior
La occidental provincia de Pinar del Río contabiliza hoy el 98 por ciento de sus bodegas con código QR aplicado, programa que marcha de acuerdo al proceso de bancarización y el cual facilita a los clientes realizar el pago en esos establecimientos mediante la vía electrónica
Pinar del Río acumula hoy el 98 por ciento de sus bodegas con código QR, programa que marcha de acuerdo al proceso de Bancarización y el cual facilita a los clientes realizar el pago en esos establecimientos mediante la vía electrónica
Los agricultores de Pinar del Río, a pesar de las limitaciones materiales y la falta de combustibles, llevan adelante la campaña de frío, que según el cronograma de plantaciones, se extenderá hasta febrero
Los trabajadores de la Empresa Agroforestal Macurijes en el municipio pinareño de Guane, se esfuerzan a diario con el fin de cerrar el año con 300mil piezas de madera destinadas a la recuperación de las casas de curar tabaco
Durante la reunión nacional del Plan Turquino, el viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, dijo que en esas comunidades rurales el Plan de la Economía debe extender la mirada hacia el campo para potenciar el programa alimentario
Con un plan diario de 3 mil 500 piezas, la Empresa Agroforestal Macurijes garantiza más del 70 por ciento de la madera rolliza que se utiliza en la construcción de casas de cura en Pinar del Río
La provincia de Pinar del Río acaba de iniciar la campaña agrícola de frío, durante la cual se calculan plantar más de 36 mil hectáreas distribuidas entre los cultivos de granos, viandas y hortalizas
El llamado de las máximas autoridades de Pinar del Río para reanimar servicios y producciones después del paso del huracán Idalia tiene como concepto recuperativo que cada uno haga lo suyo, con responsabilidad y el amor requerido en estos momentos
Con el propósito de plantar más de 43 mil hectáreas, Pinar del Río inició este sábado la campaña de frío de los cultivos varios, con superioridad en la producción de viandas
Juan Carlos Rodríguez Díaz, Historiador de Pinar del Río, dijo que este domingo, la urbe vueltabajera conmemora el Aniversario 156 de habérsele conferido el Título de Ciudad
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, inició este jueves por el municipio Sandino, en la provincia de Pinar del Río, un recorrido para evaluar la marcha de la recuperación, tras el paso del huracán Idalia, el pasado mes de agosto
Jorge Luis Perdono Di Lella, Viceprimer ministro de Cuba y Yamilé Ramos Cordero, Secretaria del Partido en Pinar del Río, presidieron este domingo en el monumento a los Hermanos Saíz la despedida a las fuerzas que participaron en la recuperación tras el paso del huracán Idalia
Más de 80 mil alumnos pinareños de las enseñanzas de Primera Infancia, Primaria, Secundaria, Preuniversitario, Técnico y Profesional, Adultos y Especial, asistirán a las aulas el 4 de septiembre