Desde que comenzó el año 2022 y durante todo el 2021, no se informaron datos tan halagüeños, como los que dio a conocer este martes la viceministra de Salud Pública, Tania Margarita Cruz Hernández, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la epidemia, que encabezó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.
Para la Covid-19 se realizaron un total de 6 mil 540 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 191. El país acumula 13 millones 707 mil 327 muestras realizadas y 1 millón 102 mil 941 positivas
La inflación se ha convertido en un fantasma que recorre el mundo. En Europa, lindero del conflicto en Ucrania, el Índice de Precios al Consumidor vuela como consecuencia de la inestabilidad de los mercados globales
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y científicos de la isla urgieron a extremar las medidas higiénico-sanitarias ante el incremento de casos de Covid-19.
Autoridades cubanas confirmaron en la última jornada 811 nuevos casos positivos a la Covid-19, con las mayores incidencias en Ciego de Ávila, Santiago de Cuba, Sancti Spíritus y Camagüey
Hoy se inicia en Cuba el nuevo curso escolar en la secundaria básica, el preuniversitario, la enseñanza técnica y profesional, la formación pedagógica y la educación de jóvenes y adultos
El Ministerio de Educación culminará este curso escolar con una etapa signada por el bloqueo y la pandemia, no obstante estableció como prioridades la calidad de la enseñanza y el cumplimiento de las medidas para evitar la enfermedad
Ante la caída de los casos positivos a la Covid-19 muchos piensan que la pandemia ha terminado, error que puede conducir a bajar la guardia y cometer errores
Al cierre del día de ayer, 11 de febrero, se encuentran ingresados un total de 14 mil 283 pacientes, sospechosos 9 mil 177, en vigilancia 107 y confirmados activos 4 mil 999. Para la Covid-19 se realizaron un total de 16 mil 836 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 888.
Ena Elsa Velázquez Cobiella, titular del Ministerio de Educación de Cuba, reconoció el esfuerzo de los docentes en el trabajo para asegurar la continuidad del proceso educativo durante la pandemia de Covid-19 en Cuba
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado que la pandemia de la Covid-19 está lejos de llegar a su fin y ha alertado de los peligros que conlleva el incremento de la variante ómicron
Al cierre del día de ayer, 18 de enero, se encuentran ingresados un total de 33 mil 762 pacientes, sospechosos 16 mil 269, en vigilancia 181 y confirmados activos 17 312
Cuba acumula 1 002 499 enfermos por Covid-19 desde que se inició la pandemia en la isla en marzo de 2020, datos que confirman la compleja situación creada por el nuevo coronavirus
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy en Twitter los avances de la vacunación de refuerzo anti-COVID-19 en el país, que ha llegado a más de dos millones de personas.
Nuevas medidas de control sanitario internacional entran en vigor hoy en Cuba debido al incremento de los casos de Covid-19 en las últimas semanas y el poder de diseminación de la variante Ómicron del virus SARS-CoV-Dos.
Las cifras de vuelos cancelados en todo el mundo, principalmente como consecuencia de la propagación de la variante ómicron, se mantenían al alza por quinto día consecutivo este martes, con 2 450 suspendidos a nivel global, según cifras de la industria.
La propagación de la variante ómicron, del coronavirus SARS-CoV-2 y causante de más del 70 por ciento de los casos de Covid-19 ahora en Estados Unidos, marcó tendencia al alza los días previos a la Navidad
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, pidió prudencia en el cumplimiento de las medidas para prevenir y controlar el SARS-CoV-2, en aras de mantener la etapa de nueva normalidad frente a la pandemia