La realizadora cubana Lizette Vila lleva este viernes hasta la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, las experiencias vividas con su proyecto audiovisual Palomas, que defiende una cultura de paz, igualdad y diversidad.
El embajador de Cuba ante la ONU, en Ginebra, Pedro Luis Pedroso, demandó el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, informaron fuentes diplomáticas.
Las mujeres rurales cubanas gozan de mayores oportunidades de acceso a la tierra y capacitación, en tanto se implementan políticas nacionales que evitan la discriminación por concepto de género.
La representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas (ONU) Anayansi Rodríguez, expuso, este martes, las oportunidades que tienen las mujeres
rurales en la Isla, a pesar de los obstáculos impuestos por el bloqueo de Estados Unidos.
El Comité de Puerto Rico en Naciones Unidas alertó sobre la difícil situación que persiste en esa isla caribeña, por los daños causados al paso de dos fuertes huracanes hace seis meses.
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, José Graziano da Silva, agradeció en Jamaica la cooperación cubana en los países caribeños
El embajador de Cuba ante la sede de Naciones Unidas en ONU en Ginebra, Pedro Luis Pedroso, reiteró el compromiso de nuestro país con la promoción y la protección de los derechos humanos.
La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Sudán del Sur reitera su compromiso con lograr una solución política, pues esa es la manera más efectiva de proteger a los civiles.
Representantes de países caribeños, organizaciones no gubernamentales y agencias especializadas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) comenzaron en La Habana una reunión del comité directivo del Proyecto de Manejo Integrado de Agua, Tierra y Ecosistemas
La 17ª sesión preparatoria del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, empieza este lunes en Sucre, capital constitucional de Bolivia, evento que se desarrollará hasta el 3 de marzo.
La Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) y las 106 organizaciones de la sociedad civil que agrupa, seguirán defendiendo la causa del pueblo saharaui, expresó en La Habana Fermín Quiñones Sánchez, presidente de esa institución.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, demandó la ayuda de la comunidad internacional para impulsar un programa de reconstrucción en Iraq y mejorar la vida de las personas en ese país.