El presidente de Argentina, Alberto Fernández, demandó el cese de los bloqueos impuestos por Estados Unidos a Cuba y Venezuela, al intervenir en el período 77 de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas ONU
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, demandó el cese de los bloqueos impuestos por Estados Unidos a Cuba y Venezuela, al intervenir en el período 77 de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas ONU
Los días 2 y 3 de noviembre, por trigésima ocasión, la Asamblea General de la ONU volverá a examinar el tema del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos mantiene desde hace más de 60 años contra Cuba para tratar de asfixiarla
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que Cuba tiene derecho a vivir sin el bloqueo económico de Estados Unidos, al anunciar que en noviembre se volverá a presentar el proyecto de resolución para poner fin a esa política
Alrededor de 6,7 millones de personas en Somalia sufrirán altos niveles de inseguridad alimentaria entre octubre y diciembre de este año y más de 300 mil víctimas de una hambruna, alertaron hoy agencias humanitarias de la ONU
Los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y de Colombia, Álvaro Leyva, anunciaron en La Habana la disposición para reactivar la mesa de diálogo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, a fin de consolidar la reconciliación y la paz en el país sudamericano.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió este jueves a una delegación del gobierno de Colombia que viajó a La Habana para iniciar acercamientos con el Ejército de Liberación Nacional, para reanudar los diálogos de paz.
Cuba ratificó en las Naciones Unidas su firme posición en favor de la prohibición y eliminación total de las armas nucleares, la cual se sustenta en la postura profundamente humanista del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y está refrendada en la Constitución de la República
La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba Anayansi Rodríguez recibió hoy al nuevo representante del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en la Isla caribeña, Etienne Henri Labande
El estado del hambre y la desnutrición en América Latina y el Caribe no es hoy mejor que en el resto del mundo, aseguró un informe elaborado por 5 organismos de la ONU
Cuba y Venezuela exigieron hoy en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el cese de la politización del tema para agredir a Estados soberanos y repudiaron una resolución adoptada contra Belarús
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo un encuentro con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI, Gerd Müller
Nuestro país agradeció al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), su apoyo en la respuesta a la pandemia de Covid-19 y también en las labores de recuperación que desarrolla la isla
El secretario general de la ONU, António Guteres, alertó hoy que solo existe un planeta Tierra y la humanidad lo destruye poco a poco con un estilo de vida insostenible.
El representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, abogó hoy por un modelo de desarrollo alternativo para garantizar el derecho de la humanidad a existir en armonía con la naturaleza.
El conflicto en Ucrania volverá hoy a ocupar al Consejo de Seguridad de la ONU y se espera que altos directivos de entidades de Naciones Unidas ofrezcan un reporte informativo al respecto
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó una resolución de la Asamblea General de la ONU en la cual, por mayoría, Rusia fue suspendida del Consejo de Derechos Humanos de esa organización.
En su perfil personal de Facebook el periodista Ignacio Ramonet comparte un texto sobre el conflicto en Ucrania, señalando en su comienzo el carácter de «urgente» para explicar lo que ha acontecido en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU
El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este lunes a un alto el fuego humanitario en Ucrania, de carácter inmediato, para permitir el progreso de negociaciones políticas serias.
El representante permanente ruso ante la Organización de Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, asegurò que su país comenzó su operación militar especial en Ucrania solo tras haber apelado a todas las vías para resolver el conflicto de forma pacífica.
Cuba defendió hoy en Ginebra, Suiza, la búsqueda de un mundo de justicia, dignidad y paz, el que consideró posible si se cambia el injusto y antidemocrático orden global