La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas celebra este jueves la creación hace dos décadas del mandato del representante especial del Secretario General para los niños y los conflictos armados.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas celebra este jueves la creación hace dos décadas del mandato del representante especial del Secretario General para los niños y los conflictos armados.
Cuba llamó en Naciones Unidas a construir una alianza global para el desarrollo basada en los principios de la solidaridad y la responsabilidad compartida.
Funcionarios cubanos agradecieron en Nueva York el apoyo de instituciones y de ciudadanos al proyecto para trasladar a la isla una réplica de la estatua del prócer independentista José Martí, ubicada en el Parque Central de esa ciudad estadounidense.
Cuba defendió la necesidad de un nuevo orden económico internacional en el que se eliminen los monopolios tecnológicos y del conocimiento, durante la comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas que sesiona este miércoles en Ginebra.
El presidente de Francia, François Hollande, recibió este martes al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, con quien dialogó sobre la urgencia de actuar para una mejor gestión de los flujos migratorios.
El embajador de la India ante la ONU, Syed Akbaruddin, calificó al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, de voz significativa en la lucha de las naciones subdesarrolladas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas dedicó este martes un minuto de silencio al líder revolucionario Fidel Castro Ruz, al inicio del homenaje celebrado por la organización.
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas rinde tributo este martes al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, quien falleció el 25 de noviembre pasado.
El embajador venezolano ante Naciones Unidas, Rafael Ramírez, manifestó que los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez fueron los grandes arquitectos de una nueva relación entre los países del área, que más allá de la integración perfiló la unidad.
De exitosa calificó Reynaldo Alonso, presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en la oriental provincia de Camagüey, la participación cubana en el XI Foro para la Gobernanza de Internet de la Organización de Naciones Unidas, celebrado en México.
David Nabarro, experto de Naciones Unidas en desarrollo y salud, calificó este lunes a los médicos cubanos que prestan servicios en diversas partes del mundo de un ejemplo a seguir por su importante contribución a la humanidad.
La embajadora cubana, Ana Silvia Rodríguez, agradeció las muestras de solidaridad recibidas desde los cinco continentes en la Misión Permanente de la isla ante la Organización de Naciones Unidas, ONU, por la muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Diplomáticos de alrededor de 80 países firmaron, hasta este miércoles, el libro de condolencias por el fallecimiento del líder Fidel Castro, abierto el lunes en la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas (ONU)
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó este miércoles por unanimidad la resolución que ratifica la condena de la organización a la piratería en las costas de Somalia.
Las posibilidades que nos brinda de desarrollar programas sociales en beneficio de la humanidad, no deben verse obstaculizadas por la comercialización por parte de algunos Estados o agentes privados, dijo el diplomático cubano.
La manipulación del principio de la jurisdicción universal por algunos países empeñados en imponer su hegemonía a las naciones del Sur, fue denunciada por Cuba este miércoles, en Naciones Unidas.
La representante permanente alterna de Cuba en Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez, afirmó este martes que el bloqueo constituye una forma de violencia que impacta y entorpece el disfrute de los derechos de las cubanas.
Cuba y otras cinco delegaciones latinoamericanas se retiraron este martes de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), durante la intervención del presidente interino de Brasil, Michel Temer.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, destacó en Buenos Aires la actual crisis migratoria, que reconoció como incontrolable
En su intervención, abordó la amenaza que vive Siria por el accionar de grupos extremistas y terroristas, e insistió en la importancia del apoyo de la comunidad internacional a la lucha contra ese flagelo.