El Consejo Nacional de Innovación, creado en abril del 2021 con el propósito de impulsar la política de innovación en Cuba, sesionó este jueves en el Palacio de la Revolución, encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy un encuentro virtual con los presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular y los intendentes, en el que explicó los temas de gobierno más apremiantes del país.
“La Estrategia Económica y Social de Cuba tiene que parecerse al municipio y resolver allí los principales problemas de la población”, aseveró el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, durante la cuarta reunión que se realiza como continuidad de los sistemáticos intercambios de la dirección del Estado y el Gobierno con los representantes del Poder Popular en las bases
Cuba lanzó este miércoles en La Habana la campaña de comunicación El desarrollo está aquí, con la mirada puesta en estimular la autogestión, impulsar alianzas y aprovechar las potencialidades en los municipios.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló hoy la importancia de la planificación estratégica y el vínculo constante con el pueblo para identificar las problemáticas fundamentales y solucionarlas.
En correspondencia con lo dispuesto en la Constitución de la República en función de la autonomía municipal, el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, calificó de integral la estrategia de desarrollo del municipio villaclareño de Santo Domingo.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó a través de videoconferencia en un intercambio con los presidentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular, encuentro dirigido por Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional, reunión a la que también asistió el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.
En todas las provincias y municipios, se arrecian las medidas para frenar el rebrote de la pandemia, con énfasis en aquellas que permitan el distanciamiento físico, el uso correcto del nasobuco y el lavado frecuente de las manos, porque es en barrios y comunidades donde se cortan las principales cadenas de transmisión del nuevo coronavirus.