Once años después de que en su suelo emergiera la Declaración para fundar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), México acogerá hoy la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de ese organismo integrador
Once años después de que en su suelo emergiera la Declaración para fundar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), México acogerá hoy la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de ese organismo integrador
El presidente Miguel Díaz-Canel ratificó la voluntad del gobierno cubano de fortalecer los vínculos con los emigrados de la isla caribeña.
México. La VI Cumbre de gobernantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe que inicia trabajos con la llegada a México de dignatarios, abordará la recuperación económica posCovid-19.
México. Representantes de Cuba y México firmaron en la capital azteca un convenio sobre cooperación cultural, preservación y acceso al patrimonio digital histórico.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dio una clase magistral de historia y una gran prueba de valentía al defender a la Isla.
En discurso pronunciado en acto previo al desfile cívico militar realizado en la Plaza de la Constitución o Zócalo de México por el aniversario 211 del Grito de Independencia, el presidente Miguel Díaz-Canel trasmitió el abrazo agradecido de Cuba al pueblo mexicano.
El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reúne hoy con integrantes de la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí, en el contexto de su estancia oficial a ese país.
Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que arrancará en México, tiene en su mirada el papel de la OEA en la región
Como parte de su programa de visita aMéxico, el presidente Miguel Díaz-Canel se reunió con el mandatario mexicano Manuel López Obrador
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervino en el desfile cívico-militar por el 16 de septiembre, Día de la Independencia mexicana
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, el vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa, y otras autoridades gubernamentales despidieron en La Habana al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quien arribó en la mañana de este jueves a la Ciudad de México
Organizaciones civiles, partidos políticos, movimiento de solidaridad con Cuba, residentes cubanos en México y personalidades dieron la bienvenida al Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien realiza una visita oficial a la nación azteca
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, recibió este miércoles una cálida bienvenida luego de arribar en visita oficial a México.
Un amplio reconocimiento hacen hoy los mexicanos a la visita oficial que realizará el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, invitado por su homólogo Andrés Manuel López Obrador por la independencia nacional.
La Cancillería de México confirmó que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel asistirá a la celebración por la independencia mexicana
Cuba transmitió su solidaridad a México por los daños materiales y damnificados tras los sismos e inundaciones registrados en ese país
Acogerá La habana Concurso de la Canción Ranchera dedicado a conemorar el aniversario 211 de la independencia de México
Autoridades de México alista los documentos para la VI Cumbre de Jefes de Estado y/o Gobiernos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
El canciller Marcelo Ebrard confirmó que la vacuna cubana Abdala recibió un voto favorable de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México
Ciudad de México. Mexicanos y cubanos residentes en la nación Azteca realizan hoy un trabajo voluntario para empaquetar insumos para la protección de los médicos que en la isla atienden casos de la Covid-19.