Osniel Armas Forteza ubica a la meteorología en el centro de su vida profesional
Osniel Armas Forteza ubica a la meteorología en el centro de su vida profesional
La tormenta tropical Eta en la tarde de este lunes ha experimentado poca variación, continua con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 995 hectoPascal.
La tormenta tropical Eta durante las últimas horas ha experimentado poca variación en cuanto a su organización e intensidad, presentando vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 995 hectoPascal.
La Depresión Tropical 19 ha ganado en organización e intensidad, según las últimas imágenes de satélite, mientras que en las primeras horas de la tarde de hoy dicha depresión se convirtió en la tormenta tropical Sally.
Meteorología anuncia que este lunes amanecerá parcialmente nublado en la región oriental y con poca nubosidad en el resto del país.
El XI Congreso Cubano de Meteorología quedó inaugurado este lunes en el Hotel Habana Libre, con la presencia de profesionales de NUEVE países, en su mayoría latinoamericanos.
Luego de grandes esfuerzos, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana inauguró el Museo Observatorio del Convento de Belén, acto encabezado por Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad.
En su aviso de ciclón tropical emitido a las 06:00 (hora local) de este jueves, el Centro de Pronósticos del Instituto cubano de Meteorología informa que el huracán Matthew ha continuado moviéndose hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora azotando a las Bahamas centrales.
A pesar de la incertidumbre de los modelos de pronósticos, el huracán Matthew se aleja de Cuba con rumbo a las Bahamas y de ahí a la Florida, en Estados Unidos, afirmó en la mañana de este miércoles José Rubiera, del Instituto de Meteorología.
El Doctor José Rubiera, del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, informó que el huracán Matthew ha cruzado por el suroeste de Haití, entre montañas muy altas.
José Rubiera, del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, en La Habana, informó hoy que en la tarde de este martes el poderoso huracán Matthew tocará tierra cubana por la parte sur de la oriental provincia de Guantánamo.
Se acorta el tiempo para que el huracán Matthew toque las costas cubanas, comenzó a avanzar lento y después más rápido, así se espera que esta noche el tiempo empeore, señaló en la tarde de este lunes José Rubiera, del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, en La Habana.
Las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo deben mantenerse muy atentas a la evolución y futura trayectoria del intenso huracán Matthew, que representa un peligro para la región oriental de Cuba, informa Meteorología en su Aviso 22.