Los nuevos 137 profesionales de la Salud Pública de Cuba en territorio venezolano comienzan hoy acciones de prevención comunitaria y enfrentamiento a la pandemia del nuevo coronavirus
Los nuevos 137 profesionales de la Salud Pública de Cuba en territorio venezolano comienzan hoy acciones de prevención comunitaria y enfrentamiento a la pandemia del nuevo coronavirus
Las autoridades sanitarias de la Isla capacitan a través de audiencias a la población en comunidades, centros laborales y escuelas, y llaman a cumplir con las medidas higiénicas para prevenir la propagación del coronavirus en nuestro país
Una brigada de especialistas cubanos en el manejo de epidemias e integrantes del Contingente Internacional Henry Reeve, colaborará con expertos de Nicaragua en el enfrentamiento a la Covid-19
Cinco médicos cubanos del contingente internacionalista Henry Reeve, arribaron hoy a Nicaragua, donde compartirán experiencias con especialistas de ese país, en medio de la estrategia de prevención y contención de la pandemia por Covid-19
Un grupo de 6 especialistas de la Brigada Médica Cubana Henry Reeve intercambian experiencias con sus colegas de las misiones sociales y del Sistema Nacional de Salud de Venezuela para enfrentar la pandemia del nuevo Coronavirus causante de la Covid-19.
Médicos cubanos en Haití reiniciaron la Operación Milagro, uno de los proyectos insignes de la colaboración entre ambos países, que hasta hoy devolvió la visión a unos 72 mil pacientes
La Brigada Médica Cubana en China remarcó el compromiso de continuar su labor, ampliar y profundizar los intercambios con China ante la contingencia por la epidemia de coronavirus, causante de 908 decesos y más de 49 mil contagios.
El canciller interino, Yerko Núñez, del gobierno golpista de Bolivia, anunció hoy la suspensión de las relaciones diplomáticas con Cuba, alegando que tal decisión responde a declaraciones del canciller Bruno Rodríguez Parrilla, quien denunció en Twitter la violencia a la que estuvieron sujetos nuestros profesionales de la salud en la nación andina.
Miembros de la Brigada Médica cubana prestan hoy colaboración en lugares rurales y de difícil acceso en Surinam, como muestra de los lazos de amistad en 40años de relaciones.
Médicos cubanos que laboran en las islas de Dominica y San Vicente y las Granadinas rechazaron hoy la campaña de descrédito de Estados Unidos contra los cooperantes de la salud y reafirmaron la voluntad de continuar salvando vidas
El aporte que los médicos cubanos realizaron durante años en el Hospital de Ojos José Martí, en Uruguay, fue valorado de positivo por la Universidad de la República
Assel Herrera y Landy Rodríguez, los dos médicos cubanos secuestrados en Kenya desde abril pasado, están bien y continúan los esfuerzos porque regresen sanos y salvos a la Patria, aseguró hoy la Vicepresidenta del Consejo de Ministros, Inés María Chapman
La Brigada Médica de Cuba en Haití, llega hoy a su aniversario 21, brindando salud y esperanza a millones de habitantes en los más recónditos parajes de ese país
Los representantes de Cuba y Ecuador firmaron el acta que da por terminados seis convenios específicos de cooperación científica y asistencia técnica, existentes entre los Ministerios de Salud de ambos países desde 2009
Un total de 115 profesionales de la Salud de las provincias orientales que prestaban sus servicios en Ecuador arribaron esta madrugada al Aeropuerto internacional Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, procedentes de Guayaquil
Amparo García, Idalberto Delgado, Ramón Álvarez y Alexander Torres llegaron cerca de la medianoche a Cuba, junto a otros 203 compañeros que trabajaban en Bolivia
Ya está en la Patria el primer grupo de 224 profesionales de la salud, de los más de 700 de la Brigada Médica Cubana que cumplían misión solidaria en Bolivia
Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez y el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, recibieron al primer grupo de especialistas de la salud cubanos procedente de Bolivia
El primer grupo de especialistas de la salud cubanos partió desde Bolivia hacia la mayor de las Antillas ante la decisión de su retorno inmediato por el acoso y maltrato al que fueron sometidos en la nación andina