Localizar y adquirir por cualquier vía un medicamento o tecnología para responder a una urgencia médica, es hoy la razón de ser de MediCuba frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos
Localizar y adquirir por cualquier vía un medicamento o tecnología para responder a una urgencia médica, es hoy la razón de ser de MediCuba frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos
A asegurar la estabilidad en el Cuadro Básico de Medicamentos, continuar trabajando en la sustitución de importaciones, incorporar nuevos productos y potenciar los ensayos clínicos convocó el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel en el balance anual del Grupo Empresarial Biocubafarma.
El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, informó que un promedio de 99 contenedores de medicamentos, llegarán mensualmente a Venezuela durante este año, gracias a la alianza con Rusia y China.
Las inversiones Cuba-China en nuestro país muestran sus primeros pasos, aseguró el presidente del Grupo Empresarial Biocubafarma, Eduardo Martínez, en la X Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología entre ambas naciones, que sesionó en La Habana.
Roberto Morales Ojeda, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recorrió instituciones de Santiago de Cuba que muestran aportes en la ciencia, tecnología e innovación, necesarios para la soberanía económica de Cuba.
Con más de 35 años de experiencia, la industria biofarmacéutica cubana ha trabajado en interrelación con los programas del sistema de salud pública.
La cuarta edición de la Multimedia de Plantas Medicinales del Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM), fue presentada en el V Congreso Internacional de Farmacología de los Productos Naturales, que concluye hoy en Topes de Collantes, Sancti Spíritus.
Los doctores Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y titular de Salud de Cuba; y Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, suscribieron este miércoles, un convenio que le permitirá a la Isla adquirir medicamentos, vacunas y otros suministros.
Mediante un sistema integral de gestión creado por trabajadores por cuenta propia, Camagüey será la primera provincia del país en automatizar los servicios de una farmacia.
El Grupo de Innovación Tecnológica del Laboratorio Farmacéutico Oriente de Santiago de Cuba concluyó 2017 con estudios publicados en prestigiosas revistas científicas internacionales, y la investigación para el registro de nuevos medicamentos de origen natural. Martha Zoe Lemus Rodríguez, investigadora de esa institución perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, informó que tienen en desarrollo y próximas […]
Presidida por Miguel Díaz Canel, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sesionó la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del Parlamento Cubano.
Con más de 410 mil donaciones de sangre en el año, en Cuba se celebrará del 6 al 114 de junio próximo la jornada de homenaje a las personas voluntarias, que con una actitud solidaria ayudan a preservar las vidas humanas.
El director de la filial de los Laboratorios de Biofármacos y otros medicamentos (LABIOFAM), en Pinar del Río, Antonio Felipe Ceballos, dijo este viernes que la entidad incrementará sus ventas el presente año