Han transcurrido 149 años de cuando fue publicado por primera vez en el periódico La Patria Libre el poema dramático Abdala. La obra fue escrita por el Héroe Nacional Cubano José Martí, cuando aún no había cumplido los 16 años, en donde demostró una de sus grandes pasiones desde su adolescencia: el arte dramático.
Con una peregrinación hasta el Parque de los Mártires y una ofrenda floral ante el busto de José Martí en ese lugar, los periodistas de Villa Clara iniciaron, este lunes, la jornada por el Día de la Prensa.
Sobre ese gran cubano que fue Carlos Manuel de Céspedes escribió José Martí: dejó de ser el hombre majestuoso que siente e impone la dignidad de la patria; baja de la presidencia cuando se lo manda el país y muere disparando sus últimas balas contra el enemigo
Una ofrenda floral a nombre del general de Ejécito Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y Ministros de Cuba, fue depositada este sábado ante la tumba del Héroe Nacional José Martí en actividad realizada en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia.
A partir de 1891 la labor de José Martí se intensificó. En su empeño por organizar a los emigrados y preparar la nueva guerra de independencia, recorrió buena parte de los Estados Unidos: Cayo Hueso, Nueva York, Tampa, Ocala. Filadelfia, Jacksonville, y otros puntos de esa geografía.
La presentación de un volumen en Trinidad y Tobago sobre José Martí, destacó entre los homenajes realizados al Maestro por el aniversario de su natalicio, informó el periodista e investigador cubano Mauricio Núñez.
Cubanos, belgas y latinoamericanos, se reunieron en Bruselas para rendir homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el aniversario 165 de su natalicio
En ocasión del aniversario 165 del natalicio de José Martí se develó una estatua ecuestre del Apóstol en acto solemne en el Parque 13 de marzo, de La Habana Vieja, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba.
Como hace 65 años los jóvenes cubanos reeditaron la Marcha de las Antorchas en homenaje al aniversario 165 del natalicio de José Martí y como digno tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de los Consejos de Estado y de Ministros encabezó la Marcha de las Antorchas en La Habana en homenaje al 165 Aniversario del natalicio de José Martí Pérez.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, presidió el acto de inauguración del monumento ecuestre del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en ocasión del aniversario 165 de su natalicio.
El legado martiano es nuestra guía esencial y permanente en la batalla de ideas que libramos en defensa de las conquistas de la Revolución y por la integración latinoamericana, afirmó el doctor Pedro Pablo Rodríguez.
En el aniversario 165 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, se desarrolló en la Facultad de Ciencias Pedagógicas Conrado Benítez, de Cienfuegos, el VII Coloquio sobre la vida y obra de José Martí.
El tercer Evento Provincial Echar mis versos del alma, tuvo lugar en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, integrado a las actividades por el aniversario 165 del natalicio de José Martí.
Instalados en el presente, y dentro de una acción globalizadora que en teoría, y cada vez más en la práctica, intenta limar las identidades, el verbo martiano permanece y alienta
Al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el aniversario 165 de su nacimiento, está dedicada la exposición colectiva de carteles Así se crea, abierta a partir de este viernes en el museo Casa Natal del Apóstol de la independencia.
La vindicación del hombre hispanoamericano -y con él, el de Cuba- fue, en efecto, uno de los más arduos afanes de José Martí en su empeño emancipador. Una onerosa tradición, que tildaba de inmaduros e incapaces a los pueblos de la América hispana, pintaba como imposibles los conceptos de emancipación y democracia al sur del […]
El doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, recibió este miércoles el Premio Periódico Patria, que otorga la Sociedad Cultural José Martí.