La Cumbre Académica y del Conocimiento (UE-CELAC), efectuada en Santiago de Compostela, España, concluyó tras examinar asuntos medulares para la construcción del espacio Euro-Latinoamericano
La Cumbre Académica y del Conocimiento (UE-CELAC), efectuada en Santiago de Compostela, España, concluyó tras examinar asuntos medulares para la construcción del espacio Euro-Latinoamericano
Aunque insuficientes en opinión de los matanceros, la creación de facilidades desde las nuevas tecnologías contribuye al proceso de informatización de la sociedad en la provincia
Con la presencia del viceprimer ministro de la República y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, se efectuó la reunión para evaluar la implementación del proyecto de Televisión Digital Terrestre en Cuba
Como uno de los tres pilares de gobierno en el país, el desarrollo de la infraestructura de respaldo al proceso de informatización de la sociedad constituye una prioridad en la provincia de Matanzas
Los Joven Club de Computación y Electrónica llegan a su aniversario 35 con el objetivo de continuar acercando a las personas a las tecnologías de la información y las comunicaciones como parte de la política de transformación digital del país
¿Qué resuelve el ciudadano en una plataforma digital? ¿De los trámites que tenemos en línea cuáles se utilizan más? A esas y otras interrogantes respondió el viceprimer ministro, Jorge Luis Perdomo, en los debates de las comisiones permanentes de trabajo del Parlamento.
El presidente Miguel Díaz-Canel llamó hoy a priorizar la informatización de los servicios de salud en Cuba como una vía más para mejorar la atención a la población y los avances en este campo.
Hay que orientarse a resultados concretos en el avance de los proyectos que tiene planificados el Ministerio de Comunicaciones para este año, destacó el Primer Ministro, Manuel Marrero, en el balance anual de ese organismo
Para avanzar en el Programa de Desarrollo Económico y Social del país hasta el 2030, y también a mediano plazo, es impostergable la transformación del sistema bancario y financiero nacional.
Con el objetivo de extender en el comercio minorista la informatización de los procesos, desde 2020 la Corporación Cimex amplió la adquisición de combustibles mediante medios de pago electrónicos.