El prestigio de la gastronomía cubana se consolida con la clasificcaión de un sitio web y varios libros en concurso internacional de Cocina
El prestigio de la gastronomía cubana se consolida con la clasificcaión de un sitio web y varios libros en concurso internacional de Cocina
En consonancia con la situación epidemiológica del país, el sistema de comercio interior ha adoptado diversas medidas en busca del reordenamiento de determinadas actividades, y para garantizar la sostenibilidad de ventas de mercancías.
La eliminación del pago en pesos cubanos convertibles (CUC) en unidades del sistema de comercio que prestan servicios gastronómicos no incluye a las cadenas de tiendas en divisas, ni a los establecimientos Sylvain, aclaró a Radio Reloj Francisco Silva, director general de ventas de mercancías del Ministerio de Comercio Interior.
Desde el pasado mes, un grupo de unidades de la gastronomía estatal que en sus servicios incluían la venta de productos en Pesos Cubanos Convertibles (CUC) realizan completamente sus acciones comerciales en Pesos Cubanos (CUP)
Desde el fin de semana, las unidades gastronómicas del Ministerio de Comercio Interior comenzaron a operar únicamente en pesos cubanos.
El Ministerio de Comercio Interior informa a través de su página web que desde el mes de febrero se elimina el pago en CUC (Pesos Cubanos Convertibles) en las unidades del sistema de comercio que prestan servicios gastronómicos
Betsy Díaz, ministra de Comercio Interior, destacó la labor de los trabajadores del Sindicato Nacional de Comercio, la Gastronomía y los Servicios, en ocasión de celebrar el día del sector este 4 de Febrero, y especialmente a los de Villa Clara, provincia ganadora del acto central por la efeméride.
En busca de recuperar antiguos servicios y darle nuevos bríos a la heladería Coppelia, ubicada en las calles L y 23, en La Habana, se realizó una amplia reparación de sus instalaciones
Una Habana que, con la ayuda de todos, trabaja hoy sin descanso para recuperar su ritmo habitual, constató Radio Reloj al recorrer Regla y Diez de Octubre, dos de los municipios con mayores afectaciones durante el paso de un fuerte tornado el domingo último.
El programa de actividades de verano se distingue en Matanzas por la diversidad de propuestas para el disfrute de la familia, con predominio de la recreación saludable y el ahorro de energético.
Posicionar a Cuba como destino de calidad en los servicios gastronómicos, constituye objetivo central del X Festival Internacional Varadero Gourmet, previsto en ese balneario del norte de Matanzas del 26 al 29 de junio.
Desde el triunfo de enero, la defensa de los consumidores fue otra batalla del joven gobierno revolucionario. Por eso, apenas un año después de instalado en el poder, en enero de 1960, se dictó una Ley de Protección al Consumidor, primer intento por poner orden en el mercado interno.
A pesar de que siempre existieron mecanismos de protección al consumidor en el sistema de comercio interno cubano, la satisfacción de la población con respecto a algunos servicios continúa siendo tema pendiente, por lo que Radio Reloj indaga en el asunto.
Insuficiencias en los servicios a la población que denotan desprotección a los consumidores demostraron las más de 150 violaciones detectadas por la dirección de Inspección de la Administración Provincial en Artemisa
Una nueva norma entrará en vigor en junio próximo en Cuba dirigidas a las personas naturales y jurídicas que realizan la actividad de comercio, relacionadas con la venta de mercancía, gastronomía, servicios técnicos y personales, y alojamiento, en aras de proteger los intereses y derechos de los consumidores.
Un reconocimiento especial a la Empresa Mayorista de Alimentos de la oriental provincia de Guantánamo por la pronta respuesta a los damnificados del huracán Matthew, fue dado a conocer durante el acto nacional por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios.