La llegada del Comandante en Jefe al frente de la Caravana de la Libertad a la capital cubana el 8 de enero de 1959 consolidó el triunfo de la gesta iniciada el 26 de julio, 6 años antes
La llegada del Comandante en Jefe al frente de la Caravana de la Libertad a la capital cubana el 8 de enero de 1959 consolidó el triunfo de la gesta iniciada el 26 de julio, 6 años antes
Hace 62 años, cuando Fidel entró en Santa Clara con la Caravana de la Libertad, sus palabras quedaron guardadas para la historia en el discurso que pronunciara desde la tribuna improvisada en la actual Biblioteca Provincial Martí
La Universidad es el momento en que se termina de forjar el carácter definitivo de un joven, cuando se adhiere a las convicciones que probablemente defenderá el resto de la vida
Corría el primer año del triunfo revolucionario cuando nuestro Comandante en Jefe, al frente del proceso transformador firmaba la Ley de Reforma Agraria que marcaría para siempre la agricultura de nuestro país
Poco se conoce del joven Fidel antes de las acciones del 26 de julio; sin embargo, varias fotos ilustran su presencia en momentos cruciales de la República
Artemisa está repleta de historias que vinculan a su gente con el Comandante en Jefe Fidel Castro, incluso mucho antes del Triunfo de la Revolución, de cuando un grupo de jóvenes lo acompañaron en las acciones del Cuartel Moncada
Uno de los grandes logros de la Revolución es la denominada voluntad hidráulica, la cual tiene en la figura del Comandante en Jefe a su mayor exponente
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, evocó este domingo el primer intercambio entre los líderes revolucionarios Fidel Castro y Hugo Chávez, efectuado en La Habana el 13 de diciembre de 1994
Un sentido homenaje a nombre del pueblo de Cuba, se desarrolló en Santiago de Cuba a Fidel Castro a cuatro años de su muerte
En su paso hacia la inmortalidad, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, nos regaló el derecho a una vida digna, y nos enseñó a luchar por un socialismo próspero y sostenible, con más trabajo y eficiencia
El colectivo de la Embajada de Cuba en Francia rindió homenaje al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, al conmemorarse el cuarto aniversario de su desaparición física
La inauguración en La Habana de la exposición Fidel con nosotros, la formación en Ciencias Médicas, más que lo imaginado, devino homenaje de respeto y recordación al líder de la Revolución, en el cuarto aniversario de su desaparición física
Muy patriótico fue el homenaje que granmenses le tributaron a Fidel en la Plaza de la Revolución de Bayamo, por donde circuló su cortejo fúnebre hace cuatro años, reposó en el Parque Museo Ñico López y al siguiente día continúo su marcha hacia el Cementerio de Santa Ifigenia
Encabezado por las principales autoridades del Partido y Gobierno de la provincia, pobladores de Santiago de Cuba rinden homenaje al líder histórico Fidel Castro Ruz al cumplirse este 25 de noviembre, el cuarto aniversario de su desaparición física
Cuando se ha conquistado el alma de un pueblo no existe nunca despedida posible, ni verbo en pasado que amilane la legítima presencia de un hombre de luz en todo tiempo. Es el mérito ganado para quien supo amar y fundar
Colectivos laborales de Granma profundizan en el legado, las ideas y las enseñanzas de Fidel, a propósito de cumplirse el próximo miércoles cuatro años de su desaparición física
Con un amplio programa de presentaciones y lecturas Ediciones Holguín, reconocido sello de la oriental provincia, realiza por estos días una jornada de actividades en homenaje a la memoria del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, a los cuatro años de su partida física.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó hoy palabras del líder de la Revolución, Fidel Castro, sobre la importancia de la distribución equitativa de las riquezas para alcanzar el desarrollo sostenible
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel evocó hoy a Fidel, sobre los lazos históricos entre Cuba, Venezuela y sus próceres.
Parte de la rica historia del Comandante en Jefe Fidel Castro, se exhibe actualmente en el Museo Provincial Coronel Simón Reyes Hernández, de la ciudad de Ciego de Ávila