La exsecretaria general del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de los Estados Unidos, reverenda Joan Campbell envió un mensaje de condolencia por la mierte de Fidel Castro.
La exsecretaria general del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de los Estados Unidos, reverenda Joan Campbell envió un mensaje de condolencia por la mierte de Fidel Castro.
La Habana, Cuba. – Se informa a la población que a partir de las 09.00 de la mañana de este lunes, 28 de noviembre y el domingo 4 de diciembre serán disparadas 21 salvas de artillería, simultáneamente en las provincias de La Habana y Santiago de Cuba, con motivo del homenaje póstumo que nuestro pueblo le tributará al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana.
He perdido un gran amigo. Nuestro último encuentro fue el 13 de agosto, cuando cumplió los 90 años. Me recibió en su casa, en La Habana, y por la tarde fuimos al teatro Karl Marx, donde fue homenajeado con un espectáculo musical. A pesar de que tenía su organismo debilitado, caminó sin apoyo desde la entrada del teatro hasta su butaca.
La exmandataria argentina, Cristina Fernández, difundió este domingo en el diario Página 12 un emotivo artículo en el que recuerda su primer encuentro con el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el 25 de mayo de 2003.
Dirigentes del Caribe coincidieron en destacar la estatura política del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en mensajes de condolencia y tributo, en los que resaltan su amistad, apoyo y solidaridad con los pueblos del área.
«El legado histórico que nos deja Fidel, inmenso y abarcador, está también representado en la cultura cubana. Por eso, por siempre y para siempre, decimos: ¡Gracias, Fidel!, manifestó la legendaria bailarina Alicia Alonso.
Fidel nos deja un legado de lucha y lecciones que nos orientan para enfrentar el intervencionismo y no dejarnos intimidar o derrotar, expresaron los miembros de la Asociación Americana de Juristas, reunidos en La Habana.
Como informó la Comisión Organizadora para las honras fúnebres del Comandante en Jefe Fidel Castro, la población acudirá a rendirle merecido homenaje a su líder en el Memorial José Martí, en La Habana, este 28 y 29 de noviembre.
La histórica escalinata de la Universidad de La Habana reunió a cientos de jóvenes para rendir homenaje al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
La Casa de las Américas emitió una declaración por el fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro en la que rememora un discurso pronunciado por José Martí en 1893, en homenaje al Libertador.
Los pueblos del Caribe y Latinoamérica no olvidaremos jamás al Comandante en Jefe, porque está en nuestras aspiraciones, sueños y realizaciones siempre en bien del pueblo y de los explotados, afirmó la nicaragüense Leolvina Báez.
En este día tan doloroso en que el pueblo cubano afronta la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, disímiles personalidades han transmitido sus condolencias en las redes sociales.
Fidel Castro encarna la dignidad de una nación, la esperanza de un pueblo, la voz de los desposeídos de la Tierra hacia la que siempre miró magnánimo y enérgico.
Al conocer la noticia del fallecimiento del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el presidente venezolano Nicolás Maduro trasmitió un mensaje al pueblo de Cuba a través de TeleSur.
Solo la propia vida pudo con Fidel. Ni accidentes, ni traiciones, ni una decena de presidentes norteamericanos, ni más de 600 intentos de atentados, pudieron con el tremendo gladiador que dedicó su vida a los demás.
Por sus ideales y defensa de la dignidad de los pueblos, Fidel constituye paradigma no solo para los cubanos, sino además, para el mundo.
La Comisión Organizadora del Comité Central del Partido, el Estado y el Gobierno para las honras fúnebres del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, informa a la población que a partir del 28 de noviembre, desde las 09.00 hasta las 22.00 horas, en el Memorial José Martí, la población de la capital podrá acudir a rendirle merecido homenaje a su líder, el cual se extenderá hasta el 29 de noviembre entre las 09.00 y las 12.00 horas
Firme la bota sobre la piedra y el terrón de la montaña, fusil al hombro, cargada de sueños y esperanzas la mochila.
Ante las amenazas del imperialismo, Fidel Castro mantuvo una postura vertical y digna, sin admitir amenazas o presiones de nuestros enemigos.