Hasta la fecha más de 50 mil espectadores en Cuba han asistido a los cines y salas de video del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, evento que apagará sus carteles el próximo domingo en La Habana
Hasta la fecha más de 50 mil espectadores en Cuba han asistido a los cines y salas de video del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, evento que apagará sus carteles el próximo domingo en La Habana
Sagaz, persistente y divertida, la conocida niña detective de Cuba, Fernanda, llega hoy al habanero cine La Rampa protagonizando una película en el concurso Animados del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
A pocas horas de que el 44 festival de cine de La Habana llegue a su fin, la prensa extranjera acreditada en Cuba se reunirá hoy para elegir la cinta ganadora del Premio Glauber Rocha, auspiciado por Prensa Latina
El documental chileno La memoria infinita, dirigido por Maité Alberdi y centrado en un matrimonio que lucha contra el Alzheimer, se proyectará hoy dentro del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
El premio Fernando Birri de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños se entregó hoy a la Televisión Serrana, en el aniversario 30 del nacimiento de esa singular experiencia comunitaria de producción audiovisual
En el contexto del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana hoy se hará entrega formal de la documentación que acredita la inscripción de la colección de carteles cubanos de cine en el Registro Memoria del Mundo aprobado por la UNESCO
Como parte del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana sesiona el séptimo Taller Oportunidades y Desafíos del Audiovisual en el Contexto Regional
Que la música -junto a otras artes- acompañe al Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana es uno de los empeños de sus organizadores, para extender sus ecos más allá de las salas habituales
La edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana tendrá este viernes a las 06:00 de la tarde su acto inaugural en la sala Chaplin, aunque desde horas previas habrá otras exhibiciones
La película brasileña Pacificado, dirigida por el estadounidense Paxton Winters, conquistó el Premio Coral al mejor largometraje de ficción del ILII del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
Horas antes de que se anuncien los premios Coral del XLII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, ya fueron dados a conocer los lauros otorgados por diversas instituciones culturales
La cartelera del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana anuncia para este lunes la exhibición, en el céntrico Yara, de la producción brasileña Pacifico, dirigida por el estadounidense Paxton Winters.
Con la presentación oficial de los jurados se puso en marcha la parte inclusiva de la edición XLII del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
Con la entrega de premios Coral de Honor a la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños y al realizador Enrique Pineda Barnet, se inaugurará esta noche en el teatro Carlos Marx el trigésimo octavo Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Últimos días en La Habana, del director y escritor Fernando Pérez, resulta otra evocación elocuente del cineasta cubano sobre la capital cubana y sus habitantes.
El reconocido director estadounidense Oliver Stone presentará su más reciente película Snowden (2016), durante la edición 38 del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebrará del ocho al 18 de diciembre próximo, en esta capital.
La película argentina El ciudadano ilustre, de los cineastas Gastón Duprat y Mariano Cohn, inaugurará el próximo 8 de diciembre el XXXVIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.