A pesar de la reciente suspensión del XXIII Festival del Habano debido a los rebrotes de Covid-19, los puros Premium de Cuba mantienen su reinado en el mercado tabacalero internacional
A pesar de la reciente suspensión del XXIII Festival del Habano debido a los rebrotes de Covid-19, los puros Premium de Cuba mantienen su reinado en el mercado tabacalero internacional
Exportar bienes y servicios agropecuarios, en función de obtener liquidez que permita a los productores comprar los insumos necesarios para poder incrementar sus producciones, forma parte de las 63 medidas aprobadas para dinamizar la agricultura
Con el objetivo de conocer cuánto más se debe hacer para incrementar la exportación de alimentos, el viceprimer ministro cubano, Jorge Luis Tapia Fonseca, sostuvo este viernes un encuentro con directivos y productores de las provincias occidentales
A pesar de las restricciones impuestas por el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, Villa Clara trabaja por insertar bienes y servicios en la cartera de negocios dirigidos al mercado externo.
La Empresa de Recuperación de Materias Primas de Villa Clara, llegó hasta el mes de mayo con ganancias de más de 23 millones de pesos por concepto de exportaciones
El viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas exhortó a buscar caminos para incrementar las exportaciones de bienes y servicios
La Tarea Ordenamiento favorece la reanimación de la Empresa Agroindustrial Ceballos, en Ciego de Ávila, que cumple su plan de exportaciones de la etapa.
En la Unidad Acuícola de Santa María, en Pinar del Río se incrementan las producciones con la mirada en las exportaciones
Los mecanismos para que las formas de gestión no estatal puedan exportar e importar fueron abordadas en la Mesa Redonda por el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y la directora de Comercio Exterior de ese organismo, Vivian Herrera.
Autoridades cubanas auguran un aligera recuperación de la economía de Cuba para el 2021, aun bajo limitaciones finnacieras y el impacto de la pandemia y el bloqueo estadounidense
La necesidad de lograr exportaciones sostenidas y la creación de equipos de inteligencia comercial para estudios de mercado son aspectos destacados por Rubén Ramos Arrieta, vicepresidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba
Empresas de China y Cuba allanaron el camino para la comercialización de café, miel y el carbón vegetal de la isla, tras la firma de cartas de intención sobre el tema
Con un amplio potencial productivo, Matanzas necesita incrementar las producciones agroindustriales
La Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, del municipio matancero de Jagüey Grande en correspondencia con el actual modelo económico cubano, impulsa y promueve el desarrollo productivo en aras de sustituir importaciones y se confirman como el primer polo exportador en ese territorio.
La única manera real y genuina para defender la economía cubana de la agresión del gobierno de Estados Unidos y de obtener resultados es incrementar las exportaciones, afirmó hoy el ministro del sector, Alejandro Gil.
Exportar todo lo que sea posible es el llamado de la máxima dirección del país a empresas y productores con el fin de generar ingresos necesarios para impulsar la economía, por ello hoy es prioridad del Ministerio de la Agricultura de Cuba incrementar y diversificar sus producciones.
Durante el Pleno Extraordinario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, Liván Izquierdo Alonso, su primer secretario, instó este sábado a convertir el territorio en el más productivo del país.
Con el diseño de una estrategia que busca aprovechar las potencialidades existentes en cada una de las provincias del país, Cuba aspira a diversificar sus productos exportables, explicó Vivian Herrera, Directora general de Comercio Exterior
La nueva terminal portuaria de Santiago de Cuba pondrá en marcha sus operaciones a mediados del próximo mes de abril, informó José Antonio Olivares director general de la Empresa de Servicios Portuarios del Oriente.
El Consejo de Ministros, encabezado por su presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sesionó a inicios de semana para debatir sobre varios temas de la agenda nacional con la participación –a través de videoconferencia– de dirigentes de todos los municipios y provincias del país.