En un estudio de la revista Nature fue revelado una nueva peculiaridad anatómica, que consiste en que el tejido conectivo del organismo humano está formado por compartimentos interconectados que previenen los desgarres
En un estudio de la revista Nature fue revelado una nueva peculiaridad anatómica, que consiste en que el tejido conectivo del organismo humano está formado por compartimentos interconectados que previenen los desgarres
El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), David Choquehuanca, convocó a los países miembros de la organización a blindar las agendas económicas para hacer frente a las agresiones de Estados Unidos.
John Doud, el abogado personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renunció, este jueves, luego de solicitar poner fin a la investigación sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
El fármaco Heberprot-P comenzará una etapa de evaluación clínica en Estados Unidos, con el objetivo de reducir el riesgo de amputación por úlcera del pie diabético, informó el grupo empresarial cubano BioCubaFarma
La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprobó, este martes, el proyecto de reforma educativa y espera la firma del gobernador Ricardo Roselló.
Impresionantes manifestaciones de protestas no se han detenido en Estados Unidos. La más reciente tuvo lugar este jueves en Los Angeles, California, donde decenas de miles de estudiantes recordaron a las víctimas de la masacre ocurrida en Parkland, Florida.
Seis muertos y nueve heridos es la cifra definitiva de víctimas del colapso de un puente en el estado norteamericano de Florida, tras recuperar las fuerzas de rescate el último cuerpo, se informó este domingo.
No es una creación de ahora la llamada Doctrina Monroe. La frase, América para los americanos, está escondida en las telarañas que dejan casi 200 años de historia, pero posee el mismo color hegemónico que tenía cuando John Quincy Adams la tomó de su antecesor en la Casa Blanca.
El viceministro iraní de Relaciones Exteriores para Asuntos Políticos, Abbas Araghchi, advirtió este miércoles que la nación persa abandonará el acuerdo nuclear si lo hace Estados Unidos.
Estudiantes de muchas ciudades estadounidenses realizarán paros para demandar cambios a las legislaciones del país sobre el control de armas, cuando se cumple el primer mes del tiroteo masivo en una secundaria de Parkland, Florida
Sin importar que era el conductor de las piezas negras, el cubano Lázaro Bruzón consiguió su primer triunfo en el Spring Chess Classic, que cumplió su séptima ronda, y no varió el ocupante de su vanguardia: el local Jeffery Xiong
El gobierno de Estados Unidos pretende acelerar una nueva fase de desestabilización contra el gobierno de Venezuela, con el concurso de la Organización de Estados Americanos
Miles de alumnos en Estados Unidos protestarán el próximo miércoles para exigir al Gobierno una ley de control de armas, tras los tiroteos registrados recientemente, como el ocurrido en Parkland, Florida, donde 17 niños fueron asesinados por un compañero con un rifle.
Dos periodistas de la Associated Press (AP) revelaron nuevos ángulos de lo que viene ocurriendo en la muy convulsionada administración Trump.
Empresas de servicios públicos pidieron, este viernes, paciencia a centenares de miles de usuarios que quedaron sin electricidad por una tormenta de lluvia y nieve en el noreste de Estados Unidos.
El cubano Lázaro Bruzón intentará conseguir su primer triunfo en el Torneo de Ajedrez de San Luis, en Estados Unidos, cuando enfrente en la cuarta ronda al local Yaroslav Zherebukh
El cuerpo de inteligencia siria confiscó grandes cantidades de armas y municiones de producción israelí y estadounidense destinadas a los grupos terroristas en Guta Oriental, al este capitalino, informaron medios televisivos.
Este viernes Rusia abogó por continuar el diálogo con Estados Unidos sobre la estabilidad estratégica, declaró el canciller eslavo, Serguéi Lavrov.
La Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua apoyó la decisión de las autoridades de La Habana de no permitir la entrada de personas inescrupulosas, que solo responden a intereses de Estados Unidos.
Los cañonazos no se escuchan, pero causan daño. Los disparos son invisibles, pero dejan bajas. Las tropas no se ven, pero el ataque es constante… Internet es la nueva arma en la llamada guerra no convencional, que busca desestabilizar al enemigo sin utilizar las fuerzas convencionales.