La Universidad de Camagüey y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, firmaron la víspera el primer convenio específico de colaboración entre las facultades de Ciencias Económicas del plantel agramontino y la de Contaduría del centro azteca.
Más de 70 mil estudiantes se incorporarán en Ciego de Ávila el próximo lunes al curso escolar con un esfuerzo que preserva una de las principales conquistas de la Revolución.
El Congreso Internacional Pedagogía 2025 se realizará en La Habana del 10 al 13 de febrero del próximo año, según adelantó a la prensa la Comisión Organizadora del evento
Deisy Fraga Cedré, directora general de pregrado del Ministerio de Educación Superior, significó en La Habana, que el curso académico 2024-2025 se iniciará el próximo 16 de septiembre para los estudiantes de nuevo ingreso.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este miércoles los ataques israelíes contra el sistema de educación de la Franja de Gaza, y señaló que estos actos constituyen una violación del Derecho Internacional Humanitario
El Congreso Internacional Pedagogía 2025 se realizará en La Habana del 10 al 13 de febrero venidero, adelantó a la prensa, la Comisión Organizadora del evento.
En emotivo acto, 13 becarios procedentes de otros países recibieron este martes sus títulos de graduados por la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
La central provincia de Ciego de Ávila tiene más de 20 profesionales de la Educación que se forman como Doctores en Ciencia y pone a disposición de investigadores un repositorio de tesis digitales que aportan a la eficacia de los procesos
En homenaje al aniversario 92 del natalicio del presidente de honor de la FEU, la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría graduó este curso a cerca de 460 ingenieros y arquitectos.
Ciego de Ávila culmina el curso escolar con resultados favorables en varios indicadores, entre ellos los parámetros de las pruebas de ingreso a la Educación Superior.
Hoy la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana egresará de sus aulas a cerca de 600 jóvenes altamente preparados para ejercer sus funciones teórico – prácticas.
Directores de Secundaria Básica de Santa Clara, recibieron una preparación metodológica en distintas temáticas, previo al comienzo del curso escolar 2024-2025.
La formación profesional de pregrado sobre medio ambiente experimenta avances paulatinos en Cuba, afirmó el Doctor en Ciencias Ismael Santos Abreu, jefe del Proyecto del perfeccionamiento del Sistema Nacional de la Educación para el desarrollo sostenible.
Como una fortaleza para la Universidad de Camagüey celebra su XXX aniversario el Centro de Estudios de Ciencias de la Educación, CECEDUC, Enrique José Varona, adscrito a dicha casa de altos estudios.
Con la convocatoria a continuar trabajando a favor de una escuela de mayor calidad, pensada para un mundo mejor y por la diversidad, concluyó el III Congreso Internacional Ciencia y Educación que sesionó en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Los seminarios de preparación para el próximo curso escolar, en la provincia de Matanzas aseguran la calidad del proceso docente educativo y enfatizan en la formación de los profesionales del magisterio.
El Consejo Mundial de Académicos e Investigadores universitarios para América Latina entregó este lunes al primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, un reconocimiento de honor por su labor científica y humana
Autoridades educacionales de Cuba ultima detalles para acoger del 17 al 19 próximos el III Congreso Internacional Ciencia y Educación, en el Palacio de Convenciones de La Habana
Estudiantes de centros de la enseñanza superior de varias provincias concluyen hoy en la Universidad Hermanos Saíz de Pinar del Río un taller denominado ONU pinar, consistente en abordar en sesiones similares a las de Naciones Unidas la situación internacional.