Una amplia huelga de maestros de escuelas públicas dejó sin clases a más de 5 millones de alumnos en los primeros días del ciclo lectivo 2018 en 17 de las 24 provincias de Argentina.
Una amplia huelga de maestros de escuelas públicas dejó sin clases a más de 5 millones de alumnos en los primeros días del ciclo lectivo 2018 en 17 de las 24 provincias de Argentina.
La labor científica del sector educacional en Las Tunas, incluyó el pasado año el desarrollo de proyectos investigativos asociados a la superación, publicaciones y premios en varios eventos
El mayor desafío para el progreso social en la región es eliminar la desigualdad, y la gran deuda es lograr la calidad de la Educación en todas sus dimensiones, aseguró David Atchoarena, director de la División del Sistema de Aprendizaje a lo largo de toda la vida, de la UNESCO
El resultado del esfuerzo de años de sacrificio, la dedicación del pueblo y la expresión de la voluntad política del gobierno hacen posible el desarrollo de la enseñanza en Cuba, afirmó Ena Elsa Velázquez Cobiella.
La Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, encomió en Guantánamo la preparación metodológica y la cobertura docente de esa provincia, que con más de 11 mil maestros se ubica como la mejor del país.
Holguín, Cuba.- Estudiantes y docentes de Estados Unidos podrían acceder a más información sobre Cuba, tras la firma de un nuevo convenio académico entre las universidades de Holguín y la Estatal de Nueva York. La Dirección de Relaciones Internacionales del centro de educación superior holguinero divulgó que el acuerdo deberá concretarse próximamente y se suma […]
La representante en Cuba del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF), María Machicado, ponderó este jueves en La Habana, los logros de la mayor de las Antillas en la atención a la niñez que exhibe los mejores indicadores de América Latina.
Majagua, Ciego de Ávila.- Beatriz Horta Véliz es una joven maestra de Ciego de Ávila que convirtió su casa en escuela tras las afectaciones del Huracán Irma. En el crucero de Campo Hatuey, cerca de la carretera central, está ubicada su humilde casita propiedad de su abuela, quien también desbordó de cariño a sus muchachos […]
Ciego de Ávila, Cuba.- En el Círculo Infantil Bebé, del municipio avileño de Majagua, hay una mujer con 50 años de trabajo en la Educación que asegura que aún no piensa en la jubilación. Gloria Marcolina Pérez Batista es el nombre de esa educadora ejemplar que ostenta numerosas distinciones por su consagración, altruismo y lealtad, […]
En homenaje al Día de la Ciencia, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, felicitó a educadores con resultados científicos y los exhortó a no descansar en esa actividad, que demanda de la introducción y generalización constante de lo que hacemos.
Sancti-Spíritus, Cuba.-La Universidad de Sancti Spíritus impulsa desde hoy un proyecto de cooperación académica en áreas de formación pedagógica con la Facultad de Educación de la Universidad de Franco Condado, ubicada en la región francesa Bourgogne-Franche-Comté. La académica europea Catherine Caille-Cattin, decana de la facultad, explicó que se trata de un intercambio basado en temáticas […]
Cerca de 22 700 niños y niñas artemiseños participan cada semana en actividades del Programa Educa a tu Hijo, alternativa de educación destinanda a zonas rurales y montañosas donde no hay Círculo infantil.
Recién iniciado el curso escolar nos vimos en la obligación de enfrentar el proceso de recuperación ante los severos daños causados al sector educacional por el huracán Irma, expresó Cira Piñeiro Alonso.
El Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2018 se efectuará del 12 al 16 de febrero venidero en el Palacio de Convenciones de La Habana, con el lema La Universidad y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el escenario de la Reforma de Córdova.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, presentó en Cuba el resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2017 – 2018.
Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, felicitó a los educadores cubanos, quienes hoy celebran su fecha.
Casi 2 millones de cubanos estarán sentados desde este lunes en las aulas a lo largo y estrecho de la geografía nacional.
En toda Cuba se iniciará este lunes el nuevo curso escolar 2017-2018 con una matrícula cercana a los dos millones de estudiantes en la primera infancia, la primaria, secundaria básica, el preuniversitario y la educación de adultos, así como en la formación docente y universitaria.
El curso escolar 2017-2018 contará en la provincia de Holguín con más de 1900 alumnos por encima de la matrícula del calendario anterior, en tanto los directivos del sector laboran en los detalles finales para garantizar el comienzo de las clases en todas sus instalaciones.
Con una matrícula prevista de 17 820 alumnos en todas las modalidades de estudio, la Universidad de Oriente anunció que comenzará el nuevo curso, el venidero cinco de septiembre, en sus dos sedes y ocho Centros Universitarios Municipales.