Autoridades del Partido y el Gobierno en Villa Clara chequearon los preparativos para la venidera zafra azucarera en la Empresa Agroindustrial Azucarera Quintín Bandera del municipio de Corralillo.
Autoridades del Partido y el Gobierno en Villa Clara chequearon los preparativos para la venidera zafra azucarera en la Empresa Agroindustrial Azucarera Quintín Bandera del municipio de Corralillo.
La empresa mixta Baracocoa S.A. quedó oficialmente constituida en La Habana gracias a la alianza de las sociedades mercantiles Alimentos y Bebidas ALIMCOR de Cuba y PROXENTA de la República Eslovaca.
Alberto López Díaz, ministro cubano de la Industria Alimentaria, realizó una visita de trabajo a Mayabeque para evaluar el funcionamiento de industrias del sector y fortalecer las producciones locales.
Inés María Chapman, viceprimera ministra cubana, al presidir el análisis del Programa de Gobierno en Granma, dijo que en el segundo semestre del actual año hay que transformar la economía.
El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, informó al Parlamento los resultados del sector en un escenario de guerra económica, en sesión con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y de Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido y presidente de la República.
La Asamblea Nacional del Poder Popular evaluará en su 5to período ordinario la marcha del programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en cada ámbito de la sociedad, se informó hoy.
La tarea principal en la economía cubana en estos momentos es elevar la producción de bienes y la prestación de servicios con eficiencia, destacó el primer secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel, al clausurar el Pleno del Comité Central.
Por lo que significa para la economía del país, ahora más que nunca hay que desarrollar los movimientos emulativos-productivos en el sector y principalmente en la exploración y producción de petróleo, así como en la refinación, distribución y comercialización de combustible, se constató en La Habana, durante la reunión del secretariado nacional del Sindicato de Trabajadores de Energía y Minas, en la que el tema fue objeto de profundas deliberaciones.
La visita se realiza por entidades importantes para la economía en la Isla de la Juventud, como el Polo Tabacalero 15 de Mayo, donde evidenció la siembra de varias hectáreas recuperadas, no solo de tabaco sino también de yuca, calabaza y hortalizas.
La falta de productos químicos para tratar las plantaciones de arroz inciden en que no se logren altos rendimientos agrícolas en Granma, situación que se suple en parte con las siembras de más hectáreas del cereal.
La Central de Trabajadores de Cuba y sus Sindicatos desarrollan acciones para prevenir, enfrentar y combatir el delito, la corrupción y las ilegalidades en los centros laborales del país.
Con la firma de varios acuerdos entre bancos, instituciones y empresas de Cuba y Belarús, en los sectores de industria y biofarmacéutico, finalizó en La Habana la XII sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-belarusa para la colaboración económico-comercial.
El proceso de aprobación de micro, pequeñas, y medianas empresas y cooperativas no agropecuarias marcha con buen ritmo en Cuba
En medio de una estrategia para reanimar la economía, Cuba impulso en 2020 la gestión de la empresa estatal socialista
La economía nacional está abocada a una profunda trasformación que tendrá ecos en toda la sociedad
Información inicial al pueblo de Cuba sobre la tarea Ordenamiento y la eliminación de la dualidad monetaria y cambiaria (Transmisión on line)
La existencia de dos tasas de cambio para el Peso Cubano Convertible (CUC) es un lastre para la economía de Cuba
El presidente cubano dijo que en Cuba no existe desánimo en la lucha contra la pandemia y la cpmpleja situación que enfrenta el país
La economía de Cuba apuesta por fortalecer el peso cubano como moneda esencial en el entorno ecónomico de la isla