China advirtió a Estados Unidos que no se quedará cruzada de brazos y responderá otra vez con contramedidas de similar magnitud al anunciado incremento tarifario sobre las importaciones nacionales
China advirtió a Estados Unidos que no se quedará cruzada de brazos y responderá otra vez con contramedidas de similar magnitud al anunciado incremento tarifario sobre las importaciones nacionales
A los 81 años de edad murió este sábado el senador republicano de Estados Unidos (EE.UU.), John McCain, producto de un cáncer cerebral diagnosticado en 2017.
Entre abril de 2017 y marzo de 2018 se recrudeció la política de Estados Unidos hacia Cuba y la agresión y el cerco económicos costaron al país caribeño más de 4 321 millones de dólares, que llevan a un total de 933 678 millones el costo de las pérdidas sufridas por la Isla en casi seis décadas de aplicación del bloqueo, de acuerdo con estimaciones oficiales reveladas este viernes en La Habana.
El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores publicó el informe anual sobre los daños sufridos en la Isla, debido al bloqueo impuesto por Estados Unidos desde hace casi seis décadas
El gobierno de Sudáfrica calificó de desafortunado y lamentables las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre expropiación de tierras y alegados asesinatos de granjeros blancos en ese país.
Reemplazaremos los viejos tanques, los viejos aviones y naves, con la tecnología más avanzada y letal jamás desarrollada, proclamó Donald Trump sin que le temblara la voz al firmar el presupuesto militar más alto de la historia de Estados Unidos.
Hace 135 años que el periodista italiano Carlo Colodi terminó casi 24 meses de publicación semanal de sus hoy famosas Aventuras de Pinocho.
El senador Bernie Sanders acusó este domingo al presidente estadounidense, Donald Trump, de ser un mentiroso patológico que engañó descaradamente a los votantes de la clase trabajadora, en un evento celebrado en Detroit, Michigan.
El gobierno de Donald Trump es uno de los más represivos del planeta. Ahora fue aprobada otra disposición para controlar mediante una lista secreta a los estadounidenses que salgan del país.
Hace apenas unos días, y a instancias del gobierno que encabeza el primer ministro ultraconservador Benjamín Netanyaju, el parlamento de Israel aprobó la titulada Ley de Estado-Nación que se venía cocinando entre los medios sionistas desde hace al menos cuatro años.
El presidente estadounidense, Donald Trump, redobló sus exigencias de que se endurezcan las leyes de inmigración del país, y llamó a acelerar la construcción del polémico muro en la frontera con México
Un hecho insólito complicó, aún más, el caso de los padres inmigrantes separados de sus hijos en Estados Unidos. La imposición de monitores en sus tobillos para mantenerlos vigilados todo el tiempo.
El gobierno de Berlín respondió a la afirmación de Trump de que Alemania se ha convertido en una prisionera de Rusia, después de que algunos países de la OTAN aprobaran la construcción del gasoducto Nord Stream Dos.
Los jefes de estado y de gobierno de los 29 países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) inician en Bruselas una cumbre de dos días, en medio de fuertes presiones de Estados Unidos para que haya un reparto equitativo del gasto militar.
La coalición Alianza Martiana, que agrupa a diversas organizaciones de emigrados cubanos en la ciudad de Miami, realizó este lunes una protesta contra el bloqueo de Estados Unidos a la isla.
Donald Trump suspendió recientemente medidas aprobadas por Barack Obama para facilitar el ingreso a universidades a jóvenes negros e hispanos, informó en Washington la agencia noticiosa española EFE.
Mediante un comunicado, la dirección del Ballet Nacional de Cuba esclareció los hechos sobre su actuación frustrada en Estados Unidos junto a la Filarmónica de Los Ángeles.
La agencia noticiosa española EFE afirmó en Washington que los niños separados de sus padres se han ido convirtiendo en otro dilema para el gobierno de Trump.
Este es un país muy seguro, afirma con convicción Laura Jaines, una rubicunda turista que desde que se jubiló hace seis años, viene con regularidad a Cuba.