Durante su última jornada en Nueva York, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compartió con los miembros de la misión permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, a quienes agradeció por el trabajo realizado, determinante para el éxito obtenido durante estas jornadas
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, ratificó la voluntad del Gobierno y la Cancillería de la Isla para contribuir al éxito de las misiones diplomáticas acreditadas en Cuba
Los 27 nuevos jefes de misión cubana designados en el exterior acudieron este lunes al capitalino Parque 13 de Marzo para depositar una ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional, José Martí
Una asistencia fluida de los colaboradores y el personal que se encuentra en el exterior por razones oficiales se registra hoy en los colegios especiales abiertos por las embajadas cubanas para refrendar el nuevo Código de las Familias
Una representación del cuerpo diplomático acreditado en La Habana rindió tributo hoy, en la Necrópolis de Colón, a los internacionalistas cubanos caídos en África, a propósito del aniversario 59 de la fundación de la Organización para la Unidad Africana, actual Unión Africana.
El Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Homero Acosta Álvarez, encabezó este jueves un encuentro con los embajadores de la Unión Europea acreditados en Cuba donde intercambiaron sobre temas de interés mutuo
La viceministra cubana del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), Ana Teresita Gonzalez, presentó hoy ante el cuerpo diplomático acreditado en la Isla el Segundo Foro Empresarial Cuba 2021.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó la expulsión de dos miembros de la misión diplomática de nuestro país ante las Naciones Unidas (ONU), por parte del gobierno de Estados Unidos.
La revista de la Asociación Médica Americana (JAMA), por sus siglas en inglés, volvió a publicar un informe sobre los alegados incidentes de salud reportados por diplomáticos estadounidenses en La Habana.
El Gobierno de Venezuela emitió este martes un comunicado donde da un plazo de 72 horas al personal diplomático de Estados Unidos para que abandone el país.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha anunciado este lunes la decisión de las autoridades estadounidenses de retirar a todos los diplomáticos, que aún se encuentran en Venezuela.
El Gobierno de Canadá decidió reducir su personal en La Habana y ajustar los programas de su misión, alegando la protección de su personal diplomático, que supuestamente fue afectado por incidentes acústicos en la capital cubana.
Medios de prensa de Japón reportaron la negativa de un hotel de la cadena Hilton para alojar a diplomáticos cubanos bajo el pretexto de ser representantes oficiales de una nación sometida a sanciones estadounidenses.
El padre fundador y primer presidente de Angola, Antonio Agostinho Neto, recibirá, póstumamente, el título de doctor honoris causa por la Universidad que lleva su nombre
Una nueva Casa del Habano se inauguró en Bélgica durante una velada que contó con una amplia participación de diplomáticos, empresarios y amantes del tabaco cubano, informaron fuentes diplomáticas
El Departamento de Estado de Estados Unidos redujo a un año la duración de la misión de sus diplomáticos en Cuba, un lapso atípico que solo se aplica a puestos en guerra o muy peligrosos.
Parece ser que el senador norteamericano Marco Rubio necesita de un otorrino. Rubio ha desoído todo en su afán de romper los hoy frágiles lazos entre Cuba y Estados Unidos, una campaña en la que ha encontrado un aliado en el Secretario Adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Francisco Palmieri.
Altos oficiales y científicos cubanos afirmaron en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana que no hay pruebas de ningún tipo sobre los supuestos ataques sónicos contra diplomáticos de Estados Unidos acreditados en La Habana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores protesta enérgicamente y denuncia la decisión infundada e inaceptable del Departamento norteamericano de Estado, tanto de reducir significativamente su personal diplomático en La Habana, como la salida de 15 diplomáticos cubanos de esa nación