Miles de argentinos rodearon este domingo la capitalina Plaza de Mayo y marcharon en varias ciudades del país sudamericano para denunciar el negacionismo y recordar a los 30 mil detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar
Después de tres días de acalorados debates, el Congreso de Argentina aprobó la llamada Ley Ómnibus promovida por el gobierno ultraderechista de Javier Milei, quien pretenden con ese texto legal tener las manos libres para aplicar su programa neoliberal encaminado a desmontar el Estado y entregar la nación a las grandes corporaciones
Las huellas de la dictadura militar en Argentina perduran en el tiempo, lo evidencia el largometraje documental El juicio, que se proyectará hoy, en La Habana, durante el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Aleida Fernández Cherdiet viajaba hacia La Habana en unión de sus tíos, cuando el auto fue detenido para un registro de la Guardia Rural, agresiva ante la acometida del movimiento revolucionario
El Tribunal Oral Federal de Buenos Aires dio inicio hoy al juicio contra 17 expolicías acusados de crímenes de lesa humanidad contra 12 personas durante la última dictadura cívico-militar en Argentina
El aniversario 60 de la celebración del Primer Congreso Campesino en Armas será celebrado en Soledad de Mayarí Arriba, donde se efectuó la histórica reunión, en la que participaron Raúl, Vilma Espín y varios jefes del II Frente