El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reafirmó hoy en Bruselas la voluntad de Cuba de seguir fortaleciendo la cooperación con los mecanismos de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU)
La presidenta de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, Norma Goicochea, presentó el plan de acciones para conmemorar el aniversario 75 de la Declaración universal de Derechos Humanos
La presidenta de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, Norma Goicochea, presentó el plan de acciones para conmemorar el aniversario 75 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Los Estados tienen que prevenir cualquier impacto negativo de las sanciones unilaterales en los ciudadanos, expresó Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos sobre las Repercusiones Negativas de las Medidas Coercitivas Unilaterales para el disfrute de los Derechos Humanos
Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos sobre las Repercusiones Negativas de las Medidas Coercitivas Unilaterales para el Disfrute de los Derechos Humanos, recorrió este miércoles en La Habana la Escuela Solidaridad con Panamá, como parte de una visita académica a Cuba
Mientras la crisis global impacta en Francia y salen a las calles a protestar violentamente millones de ciudadanos por asuntos de seguridad social, en Kenia se suceden disturbios violentos por la falta de alimentos y en Haití la inseguridad hace insostenible la vida, los paladines de la libertad se inspiran y dictan un oprobioso informe
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció este martes que son inaceptables las calumnias contra nuestro país en el informe sobre Derechos Humanos 2022 del Gobierno de Estados Unidos
Convocado por la Asociación Cubana de Naciones Unidas se desarrolló en la Casa de las Américas el Diálogo de la Sociedad Civil sobre los Derechos Humanos, con representación de un centenar de formas asociativas
El Gobierno bolivariano y el presidente Nicolás Maduro, ratificaron el compromiso de trabajar por fortalecer el Estado social de derecho y justicia, apegado a la defensa de los derechos fundamentales de sus ciudadanos
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba convocó a un tuitazo a propósito de la celebración en el país del Día Internacional de los Derechos Humanos, este 10 de diciembre
Aunque los enemigos reiteren que en Cuba no se respetan los derechos humanos, la realidad es bien distinta porque la Isla está entre las 50 naciones con mayor cantidad de convenios jurídicos firmados en Derechos Humanos, asevera la joven ecuatoriana Claudia Mesorán Ruiz
El V Congreso Internacional Diálogo en torno a los derechos humanos, que se desarrolla en la Universidad de La Habana, demuestra el panorama de lo que hace Cuba en esa materia como pilar esencial de la política de la Revolución
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó el informe del Gobierno de Estados Unidos en materia de derechos humanos
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, señaló los valores que caracterizan a la Isla como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció el empleo por parte de Estados Unidos del tema de los derechos humanos como instrumento utilitario contra países que no se subordinan a sus intereses.
Estados Unidos publicó este martes su más reciente informe anual sobre los derechos humanos en el mundo, documento en el que obvia sus problemas internos y señala preocupación por lo que ocurre en otros países, como Cuba
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó la suspensión de membresía de Rusia del Consejo de Derechos Humanos y aseguró que esa decisión nada favorece la solución pacífica, negociada y duradera al conflicto en Ucrania.
El embajador de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, resaltó en el Consejo de Derechos Humanos los logros de nuestro país en esa materia, pese al bloqueo que nos impone los Estados Unidos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos y el sistema financiero internacional, como sanciones criminales, punitivas y extorsivas contra la economía y contra el pueblo.
Nuevamente fuerzas reaccionarias, subordinadas a las posturas más hostiles de los Estados Unidos, han impuesto en el Parlamento Europeo una resolución contra Cuba con el pretexto de presuntas violaciones de los derechos humanos