La Habana, Cuba. – Los Estados tienen que prevenir cualquier impacto negativo de las sanciones unilaterales en los ciudadanos, expresó Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos sobre las Repercusiones Negativas de las Medidas Coercitivas Unilaterales para el disfrute de los Derechos Humanos.
En el Aula Magna de la Universidad de La Habana, la diplomática bielorrusa apuntó que las sanciones unilaterales a menudo se ven como algo abstracto que se utilizan en nombre de los bienes comunes.
Con la presencia de la Relatora Especial de Naciones Unidas, @AlenaDouhan, inicia en la @UdeLaHabana Diálogo Académico sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los DDHH en #Cuba ??, #MejorSinBloqueo pic.twitter.com/doGNxAF0QB
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) May 4, 2023
Por su parte, Yuri Pérez, presidente de la Sociedad cubana de Derecho Constitucional y Administrativo de la Facultad de Derecho, destacó que debemos profundizar en la salvaguarda de todos los derechos, tomando como referente nuestros valores.
Durante el evento académico, la relatora especial de la ONU recibió la placa 295 de la Universidad de La Habana.