Desde este martes y hasta el 21 de julio venidero, la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba se presentará en escenarios de Alemania, Italia y España con el espectáculo ¡Cuba Vibra!, paradigmática mezcla de nuestra música y bailes autóctonos.
Desde este martes y hasta el 21 de julio venidero, la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba se presentará en escenarios de Alemania, Italia y España con el espectáculo ¡Cuba Vibra!, paradigmática mezcla de nuestra música y bailes autóctonos.
La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba anuncia los talleres de verano en su sede de MalecónART-255, como una excelente oportunidad para aprender flamenco, bailes populares cubanos y bailes urbanos.
Obras premiadas en el primer Concurso Internacional de Fotografía de Danza Alicia Alonso se exhiben en paneles colocados en un tramo del boulevard de San Rafael, junto al Gran Teatro de La Habana que lleva el nombre de la legendaria balarina cubana.
En el contexto de las celebraciones por el Día Internacional del Teatro, se entregaron los Premios Villanueva a los mejores espectáculos teatrales y danzarios del período 2020 – 2021
El reconocido bailarín cubano Carlos Acosta anunció el reestreno de la obra On Before, que protagonizará en el Norwich Theatre Royal, la cual tendrá su gira por varios escenarios de Reino Unido.
El Consejo Nacional de Artes Escénicas y el jurado encargado de otorgar el Premio Nacional de Danza 2021 decidió nombrar a la Gran Maître Laura Alonso merecedora del galardón.
El intercambio cultural es una de las principales apuestas de la compañía cubana GranDanza, al participar en la X Muestra Internacional de Artes Escénicas Movimiento Continuo, que tiene lugar hasta hoy en Bogotá
Siete presentaciones -con un programa muy exigente- ofrecerá la compañía de Irene Rodríguez del 26 al 30 de junio en el festival Jacob´s Pillow Dance, en Massachusetts
A los retratos con que el fotógrafo italiano Alfredo Cannatello ha seguido el quehacer danzario de Irene Rodríguez suma ahora un audiovisual que registra su interpretación de Solera, una de las más exitosas coreografías de su repertorio
La Compañía de Danza Malpaso, una de las agrupaciones cubanas de mayor proyección y prestigio internacional en la actualidad, presentará el venidero fin de semana, en el capitalino Teatro Martí, una temporada de coreografías de estreno nacional y mundial.
El panorama danzario en Cuba quedó marcado en este año por varios estrenos mundiales de las principales agrupaciones del país, y la realización de un Festival Internacional de Ballet con la participación de numerosas naciones.
La compañía Acosta Danzan -fundada y dirigida por el primer bailarín y coreógrafo Carlos Acosta- regresará este fin de semana a la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, con su temporada Destinos conformada por dos obras que describen su trayectoria de apenas dos años.
Artistas, historiadores y promotores culturales de América y Europa arriban a Holguín para participar, junto a sus anfitriones, en el encuentro de saberes que celebra la Fiesta de la Cultura Iberoamericana.
De viernes a domingo próximos, la compañía danzaria Malpaso sube al escenario del Teatro Martí, en La Habana, con las obras Ser, de Beatríz García, Vals Indomable, de la canadiense Aszure Barton, El piso a cuestas, de Abel Rojo, y Tábula rasa, del coreógrafo israelí Ojad Najarin, quien visita Cuba por primera vez.
La compañía Lizt Alfonso presenta la obra denominada Cuba vibra desde este viernes y hasta el próximo domingo en la sala Avellaneda, del Teatro Nacional, en La Habana.
El Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington, será anfitrión -del 8 de mayo al 3 de junio- del festival Artes de Cuba-Desde la Isla para el Mundo con manifestaciones de música, danza, teatro, cine y artes visuales
El Ballet Folklórico de Camagüey se presentó en la gala de clausura del V Festival Internacional de Pueblos Originarios, con escenario en el balneario de Maicolpué, de San Juan de la Costa, en Chile
Septiembre se denomina la temporada que la Compañía Acosta Danza realizará del 8 al 10 de septiembre, en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Danza Contemporánea de Cuba y el Goethe Institut han invitado a la compañía danzaria española La Macana este viernes, sábado y domingo en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Más de tres lustros en el Royal Ballet de Londres, numerosas temporadas con las compañías más famosas de estos tiempos, y otros tantos premios y reconocimientos le valieron a Carlos Acosta un bien ganado espacio entre las primeras figuras de la danza internacional.