La Cátedra de Estudios Aeroespaciales adjunta al Departamento de Meteorología del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad de La Habana prepara múltiples actividades para el próximo curso escolar
La Cátedra de Estudios Aeroespaciales adjunta al Departamento de Meteorología del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad de La Habana prepara múltiples actividades para el próximo curso escolar
A pesar de las limitaciones económicas y el recrudecimiento del bloqueo norteamericano, el enorme esfuerzo de los educadores capitalinos hizo posible que el período docente culminara con la calidad requerida, afirmó a Radio Reloj, Idaimy Rodríguez.
Directivos y funcionarios del sistema educacional en Camagüey iniciaron este lunes el Seminario Provincial de preparación del curso escolar 2023-2024, el cual sesionará hasta el miércoles.
Con profundo entusiasmo, la familia cubana acogió la información de que el nuevo curso en las universidades comenzará el próximo 6 de febrero, expresó a la prensa en La Habana, Reinaldo Velázquez Zaldívar, director general de pre grado del Ministerio de Educación Superior
Teresa Pérez Trinchet, directora provincial de educación destacó, que cuentan con el personal docente, y significó que de conjunto con los alumnos y el apoyo de las familias, harán de este un eficiente período lectivo
El sistema educacional en Camagüey implementa diversas alternativas para asegurar la cobertura docente, a partir del actual déficit en su completamiento
El próximo 28 de noviembre iniciarán en La Habana las clases del nuevo curso escolar en más de mil 200 instituciones educacionales cuya matrícula proyectada es de más de 300 mil alumnos
Con la voluntad de los alumnos, maestros, la familia y el apoyo de la sociedad y numerosos organismos, el próximo 28 de noviembre comenzará en Cuba el nuevo curso escolar, anunció a la prensa la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella
Con el objetivo de comprobar la preparación de la provincia de Villa Clara para el venidero curso escolar, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educacion, efectuó este viernes un intercambio con las autoridades de la provincia y los directivos del sector en sus 13 municipios
El presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, dirigió una reunión con los presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular e intendentes, a la cual asistió el Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel
La reanudación de las clases en Cuba devino alegría de los alumnos quienes, con sus docentes, familiares y la comunidad, intercambiaron las expectativas para culminar el período lectivo con la mayor calidad el venidero 19 de noviembre
Luego de un recorrido por las provincias para comprobar el estado actual de las escuelas y otros detalles del proceso enseñanza-aprendizaje, consideramos que tenemos en Cuba los recursos imprescindibles para reanudar hoy el curso escolar, suplidos con la dedicación de los docentes, que tienen el reto de prepararse cada día más, afirmó Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación
Desde este lunes 5 de septiembre las clases continuarán en Cuba en cerca de 11 mil planteles de la enseñanza general, con una matrícula de casi un millón 600 mil alumnos y más de 250 mil docentes
El curso escolar vuelve a toda Cuba como ese suceso de vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad, para juntas, hacer posible un exitoso calendario
Más de 84 mil estudiantes regresan a las aulas este lunes en Pinar del Río, donde se reanudará como en toda Cuba el periodo lectivo gracias al esfuerzo desplegado por los trabajadores y los profesionales vinculados al sistema educacional en la occidental provincia
Este domingo, víspera del reinicio del curso escolar en Cuba, los menores formarán su acostumbrado ajetreo, con el propósito de preparar la mochila, los libros y libretas para comenzar el segundo y último semestre del actual período lectivo
El viceprimer ministro, Jorge Luis Perdomo, presidió en la ciudad de Santiago de Cuba una reunión de análisis de los preparativos del reinicio del curso escolar el próximo 5 de septiembre en las diferentes enseñanzas
La etapa vacacional demostró cuánto se puede hacer en Ciego de Ávila y el resto del país a favor de la recreación sana en medio de limitaciones materiales
Este lunes, Cuba se vestirá de gala, para reanudar las clases del curso escolar, que durará hasta noviembre venidero, a pesar de las difíciles condiciones impuestas por la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de Estados Unidos
El próximo 5 de septiembre los centros docentes de todo el país reabrirán sus puertas para en un primer momento culminar el curso 2021-2022, y a partir del 28 de noviembre iniciar el nuevo período lectivo