Si algo caracteriza en Camagüey el aseguramiento del próximo calendario docente es la unidad entre los organismos del Estado con el sector educacional
Si algo caracteriza en Camagüey el aseguramiento del próximo calendario docente es la unidad entre los organismos del Estado con el sector educacional
Como en todo el país, la Industria Textil holguinera labora intensamente en los suministros disponibles para satisfacer las prioridades pactadas y, paulatinamente, proseguir la comercialización del uniforme a la totalidad de los estudiantes de la provincia que lo requieran
Pese a las limitaciones materiales que afectan al país, Guantánamo posee favorable situación para el inicio del curso escolar el lunes 4 de septiembre, apreció Cira Piñeiro Alonso, viceministra primera de Educación
A pesar de las limitaciones de recursos, dentro de la base material de estudio se dispone de las libretas y los lápices, esenciales para el inicio de las actividades docentes en septiembre venidero, expresó a la prensa en La Habana, Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación
La ministra de Educación en Cuba, doctora en ciencias Naima Ariatne Trujillo destacó en Camagüey que existe mucha voluntad para que el próximo curso escolar sea un proceso de calidad pese a las dificultades
Con la apertura de casi mil 200 instituciones educacionales y una matrícula de más de 295 mil niños, adolescentes y jóvenes, La Habana garantiza el inicio del nuevo curso escolar, a desarrollar en septiembre venidero, expresó a Radio Reloj, Aymé Álvarez Pérez
El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), informó en su sitio web que, a partir de los aseguramientos para la venta de parte de los uniformes escolares, recientemente se decidió iniciar el expendio, en una primera etapa, de dos juegos de prendas para preescolar y quinto grado de la enseñanza primaria
El Consejo de Dirección ampliado del Ministerio de Educación realizará a partir de este lunes 21 de agosto un recorrido por las provincias para conocer el aseguramiento del nuevo curso escolar
La Cátedra de Estudios Aeroespaciales adjunta al Departamento de Meteorología del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad de La Habana prepara múltiples actividades para el próximo curso escolar
A pesar de las limitaciones económicas y el recrudecimiento del bloqueo norteamericano, el enorme esfuerzo de los educadores capitalinos hizo posible que el período docente culminara con la calidad requerida, afirmó a Radio Reloj, Idaimy Rodríguez.
Directivos y funcionarios del sistema educacional en Camagüey iniciaron este lunes el Seminario Provincial de preparación del curso escolar 2023-2024, el cual sesionará hasta el miércoles.
Con profundo entusiasmo, la familia cubana acogió la información de que el nuevo curso en las universidades comenzará el próximo 6 de febrero, expresó a la prensa en La Habana, Reinaldo Velázquez Zaldívar, director general de pre grado del Ministerio de Educación Superior
Teresa Pérez Trinchet, directora provincial de educación destacó, que cuentan con el personal docente, y significó que de conjunto con los alumnos y el apoyo de las familias, harán de este un eficiente período lectivo
El sistema educacional en Camagüey implementa diversas alternativas para asegurar la cobertura docente, a partir del actual déficit en su completamiento
El próximo 28 de noviembre iniciarán en La Habana las clases del nuevo curso escolar en más de mil 200 instituciones educacionales cuya matrícula proyectada es de más de 300 mil alumnos
Con la voluntad de los alumnos, maestros, la familia y el apoyo de la sociedad y numerosos organismos, el próximo 28 de noviembre comenzará en Cuba el nuevo curso escolar, anunció a la prensa la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella
Con el objetivo de comprobar la preparación de la provincia de Villa Clara para el venidero curso escolar, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educacion, efectuó este viernes un intercambio con las autoridades de la provincia y los directivos del sector en sus 13 municipios
El presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, dirigió una reunión con los presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular e intendentes, a la cual asistió el Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel
La reanudación de las clases en Cuba devino alegría de los alumnos quienes, con sus docentes, familiares y la comunidad, intercambiaron las expectativas para culminar el período lectivo con la mayor calidad el venidero 19 de noviembre
Luego de un recorrido por las provincias para comprobar el estado actual de las escuelas y otros detalles del proceso enseñanza-aprendizaje, consideramos que tenemos en Cuba los recursos imprescindibles para reanudar hoy el curso escolar, suplidos con la dedicación de los docentes, que tienen el reto de prepararse cada día más, afirmó Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación