El próximo lunes 4 de septiembre, inicio del nuevo curso escolar, un millón 750 mil cubanos estarán en las aulas, con cerca de 68 mil alumnos internos anunció en La Habana, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.
El próximo lunes 4 de septiembre, inicio del nuevo curso escolar, un millón 750 mil cubanos estarán en las aulas, con cerca de 68 mil alumnos internos anunció en La Habana, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.
Con una matrícula prevista de 17 820 alumnos en todas las modalidades de estudio, la Universidad de Oriente anunció que comenzará el nuevo curso, el venidero cinco de septiembre, en sus dos sedes y ocho Centros Universitarios Municipales.
Ubicada entre las provincias vanguardias, Pinar del Río se distingue por su amplia cobertura docente, dijo hoy la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, durante el análisis del comienzo del venidero período lectivo en vueltabajo.
Amplia cobertura docente, adecuada disponibilidad de la base material de estudio y de vida, y la ejecución de más del 80 por ciento del presupuesto del plan de mantenimiento constructivo, figuran entre las garantías de Guantánamo para emprender el próximo curso escolar.
La occidental provincia de Mayabeque está lista para asumir cambios en los niveles de enseñanza durante el curso escolar 2017-2018, aseguró María Dailis Guerra, directora de Educación en la provincia.
La Unidad Empresarial de Base Gráfica Enrique Núñez Rodríguez, de Villa Clara, sobrecumplió las producciones correspondientes a la primera etapa de su plan de entregas, con lo cual asegura materiales de estudio para el nuevo curso escolar.
Por los resultados en el proceso docente educativo del recién concluido período lectivo, se efectuará en el Instituto Preuniversitario Martín Dihígo, de Cienfuegos, el Acto Nacional de inicio del próximo curso escolar.
En septiembre venidero cuando inicie el próximo curso lectivo, casi 4 mil nuevos maestros graduados de las 24 escuelas pedagógicas existentes en Cuba, estarán en las aulas de primaria, anunció a Radio Reloj, Enia Rosa Torres Castellano.
A pesar de las limitaciones económicas y materiales, La Habana culminó el curso escolar con enormes esfuerzos para garantizar la calidad requerida en el proceso docente – educativo, afirmó a Radio Reloj, Yanet Hernández, directora de Educación en la capital cubana.
El Proyecto de Perfeccionamiento de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible en el Sistema Nacional de Educación, se evaluará en un grupo de planteles seleccionados en todas las provincias de Cuba, el próximo curso, antes de extenderse al resto de los centros.
En el seminario de preparación del nuevo curso escolar 2017-2018, en el municipio especial de Isla de la Juventud, presidido por la viceministra Irene Rivera Ferreiro, se destacó que el estudio del Concepto de Revolución y el ideario de Fidel y Martí guiarán la educación.
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asistió a la inauguración del centro mixto docente René Anillo Capote, en el municipio de Consolación del Sur, occidental provincia de Pinar del Río.
Con la llegada de este 5 de septiembre, las calles de toda Cuba se llenan de alegría estudiantil por el inicio del curso escolar 2016-2017.
Con el inicio del nuevo curso escolar este lunes 5 de septiembre, cerca de dos millones de cubanos de las enseñanzas general, politécnica, laboral y universitaria se encuentran incorporados a las aulas en todo el país.
La Habana, Cuba.-Con una matrícula de más de 200 mil alumnos cuentan los 50 centros de la educación superior en Cuba, anunció en La Habana, José Ramón Saborido Loidi.
Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, dijo que en un recorrido por el país, comprobó que Cuba está en mejores condiciones para iniciar el curso escolar.
Más de un millón de estudiantes iniciarán el curso escolar en Cuba, entre ellos, un poco más de 13 mil del municipio especial de Isla de la Juventud, como se evidenció en análisis con la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez.
Con una matrícula de más de 300 mil alumnos, que serán atendidos por unos 17 mil docentes, La Habana comenzará el próximo 5 de septiembre el nuevo curso escolar.
El estado de aseguramiento de los recursos humanos, materiales y financieros para iniciar el curso escolar el próximo 5 de septiembre, se analizó en Cienfuegos con directivos del sector y de entidades logísticas.
Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, ratificó en Ciego de Ávila que el país tiene una situación favorable para iniciar el curso con los recursos imprescindibles