La investigación técnica y la respuesta pericial son elementos decisivos en el esclarecimiento de los delitos, afirmó en La Habana el Coronel Antonio Mesa Santana, jefe de la Dirección de Criminalística, del Ministerio del Interior
La investigación técnica y la respuesta pericial son elementos decisivos en el esclarecimiento de los delitos, afirmó en La Habana el Coronel Antonio Mesa Santana, jefe de la Dirección de Criminalística, del Ministerio del Interior
En el municipio de San Antonio de los Baños, provincia de Artemisa, esta semana desandó sus calles el popular personaje El Loquito, creado por el caricaturista, humorista, periodista, artista de la plástica y profesor cubano, René de la Nuez Robayna
La lucha por la libertad de Cuba y Puerto Rico estuvo presente en el ideario de dos grandes patriotas: José Martí y el boricua Ramón Emeterio Betances, quien a los 23 años juró trabajar hasta la muerte contra el despotismo español y a favor de la independencia de ambos países
Más de 84 mil villaclareños quedarán inmunizados, durante el presente año, mediante la vacuna destinada a protegerlos de las infecciones respiratorias agudas, fundamentalmente las provocadas por el virus de la influenza
Los diez judocas cubanos que participarán del 20 al 27 próximos en el Campeonato Mundial de Bakú, capital de Azerbiján, están listos para enfrentar el difícil reto del certamen, para el que se inscribieron 129 países
Una inversión de 40 millones de pesos ejecutan en el Puerto de Tarafa, en la Bahía de Nuevitas, en la provincia de Camagüey, para mejorar la infraestructura del enclave marítimo
Por estos días la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, y la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, de Santiago de Cuba, realizan talleres, exposiciones de documentos, fotografías y bienes sobre la vida estudiantil y revolucionaria de Vilma Espín Guillois
La lluvia impidió el juego entre el líder Ciego de Ávila y Artemisa, que ha decaído en las últimas subseries; y también dejó como deuda el último choque entre Villa Clara y Matanzas
El III Seminario Teórico entre los Partidos Comunistas de Cuba y China se desarrolla en Beijing como un espacio para la coordinación del trabajo partidista.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, y su homóloga de Ghana, Shirley Ayorkor Botchwey, firmaron el lunes en La Habana un acuerdo para consultas diplomáticas regulares entre ambas cancillerías.
Hay que invertir en adquirir más materias primas que productos terminados para satisfacer al mercado, decía, más o menos así, el presidente Miguel Díaz-Canel en una de sus numerosas visitas a provincias.
Al bicentenario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, que se cumple el próximo año, se dedica el XXIII Congreso Nacional de Historia, cuya sede acogerá Granma, tierra en la que vio la luz el iniciador de nuestras luchas libertarias.
Estudiantes de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el deporte Manuel Fajardo, en La Habana, enriquecieron, desde su sapiencia juvenil, el debate del proyecto de Constitución
El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la entrevista que transmitió la televisora regional Telesur el 16 de septiembre, fue enfático al definir el bloqueo como «una práctica brutal, que persigue condenar a nuestro pueblo a morir de necesidades, y viola lo territorial e impone normas en la relación del mundo con Cuba».
La mayoría de las provincias se beneficia con la alta producción de plátano en Ciego de Ávila, donde se han cosechado hasta la fecha más de 30 000 toneladas de ese alimento
La colocación de vallas perimetrales en la céntrica avenida de23, frente a la heladería Coppelia, en El Vedado, evidencia los preparativos para la construcción del hotel más alto de La Habana.
Cuba buscará posicionarse entre las 20 primeras naciones del orbe en la próxima Olimpiada de Ajedrez, a celebrarse en Georgia, afirmó Carlos Rivero, comisionado nacional.
La doctora Rosalba Roque, subdirectora del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba, llegó a Viena para participar en el XVII Congreso Mundial de la Sociedad Internacional para las Enfermedades del Esófago.
Investigadores, académicos, parlamentarios cubanos, internautas y radioyentes de varios países participaron en La Habana en el foro El mundo contra el bloqueo
La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Ana Teresita González Fraga, inició este lunes una gira por varios países de Europa y Asia Central que incluye escalas en Belarús, Georgia, Polonia, Uzbekistán, Reino Unido, Islandia e Irlanda.