Presentar las normas actualizadas para la implementación de las políticas de Empresas de Alta Tecnología, Parques Científicos-Tecnológicos y Empresas de Interface están entre las proyecciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente para estos primeros seis meses de este año
La Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental de Cuba renovó en La Habana, su demanda de incrementar el enfrentamiento a delitos e ilegalidades contra recursos forestales, flora y fauna silvestre, y otros
La aplicación de la ciencia y la innovación no es una opción, es casi el único camino a seguir en la búsqueda de soluciones a los problemas, retos y desafíos que afrontamos, enfatizó el miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, entregó ocho Premios Nacionales Especiales, en sus diferentes categorías, y los correspondientes a la Innovación Tecnológica por los resultados en el pasado año, en un acto al que asistió la vice primera ministra, Inés María Chapman
Autoridades de Cuba y Costa Rica firmaron un acuerdo que fortalecerá el intercambio y la cooperación en temas medioambientales entre ambos países, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Cuarenta y nueve científicos cubanos, cuatro extranjeros, así como tres instituciones científicas nacionales pertenecientes al CITMA y BioCubaFarma recibieron hoy la Orden Carlos J. Finlay, por su aporte al desarrollo de la ciencia y su impacto en la sociedad
El Premio Especial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) al trabajo de Mayor Relevancia Científica del año fue para el título Reposicionamiento del anticuerpo monoclonal humanizado cubano Nimotuzumab en el tratamiento de pacientes con Covid-19, ejecutado por Centro de Inmunología Molecular
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en Holguín, extiende proyectos internacionales para favorecer la producción de alimentos basados en el desarrollo sostenible
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA) otorgó sus Premios Especiales a los proyectos de mayor relevancia en las categorías de ciencia, medio ambiente, integración, e impacto económico y social
La Ley del Sistema de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente, es una norma vigente en nuestro país que responde a la necesidad de transformar la legislación actual en ese ámbito
El catálogo para playas arenosas de Holguín sobresale entre los resultados del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en ese territorio, asociados a mitigar los efectos negativos del calentamiento global y proteger ecosistemas vulnerables
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, informó que este sábado la Fundación Climática IRIS quedó instituida en Cuba, tras su presentación oficial como proyecto en abril pasado
La viceministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (Citma) Adianez Taboada, interviene en el segmento de alto nivel de la COP 15, que comienza en Montreal, Canadá, informaron fuentes diplomáticas
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA), advirtió este martes sobre un aumento de lluvias en el país debido a la influencia de la ahora tormenta tropical Nicol, que empezó a fortalecerse en el Atlántico
Los especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en Matanzas, restauran los puntos críticos de las playas, retiran barreras de contención eólica y ofrecen atención silvicultural para recuperar las dunas
Siete personalidades del sector ambiental en el país recibieron este jueves el Premio Nacional de Medio Ambiente, a cuyo acto asistió Jorge Luis Broche, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe del Departamento de Atención al sector Social
En representación de los 61 premiados en todo el país, 35 estudiantes, jóvenes y tecnólogos de La Habana, Pinar del Río y Mayabeque fueron estimulados por su quehacer investigativo, en un acto al que asistió la viceprimera ministra, Inés María Chapman
El CITMA informó que hoy continúa el monitoreo de los gases generados por un incendio de grandes proporciones ocurrido el 5 de agosto en la Base de Supertanqueros de Matanzas
Expertos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente de Cuba (CITMA) evalúan las consecuencias medioambientales del incendio de grandes proporciones, en la Base de Supertanqueros de Matanzas
Oscar García, delegado del CITMA en Matanzas, afirmó que no existe evidencia de lluvias ácidas, contaminación de las presas o de la bahía como consecuencia del incendio.