A más de 9 mil firmas de apoyo llegó la carta de científicos de Cuba en respuesta al presidente estadounidense, Joe Biden, por sus infames declaraciones sobre el manejo de la Covid-19 en la Isla.
A más de 9 mil firmas de apoyo llegó la carta de científicos de Cuba en respuesta al presidente estadounidense, Joe Biden, por sus infames declaraciones sobre el manejo de la Covid-19 en la Isla.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó de brillante y heroica a la comunidad científica de la Isla, comprometida con la creación de vacunas contra la Covid-19
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó la respuesta de los científicos nacionales, quienes rechazaron las recientes declaraciones del gobierno estadounidense sobre el manejo de la Covid-19 en la isla
Una amplia representación de científicos cubanos enviarán una carta abierta al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en respuesta a sus recientes declaraciones donde se refiere a Cuba como un «estado fallido» y descalificó la capacidad de nuestro país, sistemas de ciencia y salud de dar respuesta a los enormes desafíos que nos impone la pandemia
Una amplia representación de científicos cubanos enviarán una carta abierta al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en respuesta a sus recientes declaraciones donde se refiere a Cuba como un «estado fallido» y descalifica la capacidad de nuestro país, sistemas de ciencia y salud de dar respuesta a los enormes desafíos que nos impone la pandemia.
Científicos cubanos anunciaron hoy el envío de una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cual destacan los principales resultados en esa área y ratifican su disposición a la cooperación.
Científicos y autoridades cubanas analizan el comportamiento de la Covid-19 y sus perspectivas para un futuro inmediato
Elpresidente de la República de Cuba,Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó el papel de los científicos en la gestión de gobierno en el país
Científicos de Ciego de Ávila estudian en el campo 4 variedades de piña con el objetivo de evaluar el comportamiento morfofisiológico de ellas
El presidente de la República sostuvo un nuevo encuentro con científicos y expertos que participan en el enfrentamiento a la Covid-19
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez felicitó al grupo de científicos creadores del primer candidato vacunal cubano contra la Covid-19, el cual fue presentado oficialmente la víspera
La ciencia en el enfrentamiento a la Covid-19 volvió a ser tema este viernes en la Mesa Redonda, con la presencia de reconocidos investigadores que han formado parte de la batalla cubana contra la enfermedad
Destacados científicos y directivos de instituciones de ciencia en Cuba comparecerán hoy en la Mesa Redonda para informar de los resultados de investigaciones sobre la Covid-19 que se desarrollan en los campos de la Virología, la Bionanomedicina y la Anatomía Patológica
No puede haber confianza en lo que estamos haciendo aunque sean alentadores los resultados que vamos obteniendo”, subrayó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al realizar en la jornada de este jueves un nuevo encuentro de trabajo con expertos de Salud Pública y científicos
La periodista Leticia Martínez Hernández, integrante del equipo de prensa de la Presidencia de la República comparte en su cuenta de Facebook un grupo de precisiones sobre la Covid-19
Aunque todavía no sabemos a dónde va la mente mientras dormimos, lo que hemos descubierto es que soñar tiene un cometido específico para la evolución de la especie: procesar el aprendizaje del día y aplicarlo a la solución de los problemas cotidianos, según se desprende de dos investigaciones diferentes realizadas en universidades de Estados Unidos.
Científicos vincularon la exposición a pinturas, barniz y otros disolventes con una mayor probabilidad de padecer esclerosis múltiple para personas que portan los genes de la enfermedad, publica la revista Neurology
Investigadores y profesores de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, de Pinar del Río, acaban de ser reconocidos por sus resultados científicos durante el año anterior
Cientos de científicos se manifestaron en Boston, Estados Unidos, contra el gobierno del presidente Donald Trump y exigieron el reconocimiento a la importancia de la ciencia, reportan medios de prensa.